Sábado 22 de febrero de 2025

Año Jubilar 2025: unos 6.000 peregrinos llegan a Roma para el jubileo de los diáconos

  • 21 de febrero, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Ese Jubileo específico concluirá con la misa presidida por el proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, monseñor Rino Fisichella, el domingo 23 de febrero, en la basílica de San Pedro.
Doná a AICA.org

El cuarto gran acontecimiento del Jubileo de la Esperanza está dedicado a los diáconos: del 21 al 23 de febrero, unos 4.000 de ellos estarán en Roma para atravesar la Puerta Santa, junto a otros 2.000 que participarán también en una serie de encuentros.

Los diáconos llegan a Roma para una peregrinación jubilar desde más de cien países, incluidos los Estados Unidos, Francia, Brasil, India, Camerún y Australia.

Sin embargo, el "siervo de los siervos de Dios", el Papa Francisco, no estará presente, ya que se encuentra hospitalizado desde hace una semana en el Hospital Gemelli de Roma.

Vigilia de oración
El jubileo comenzará, este viernes 21, en 12 iglesias de Roma, con la oración vespertina, seguida de una serie de encuentros sobre el tema "Signos concretos de esperanza en el ministerio diaconal".

El sábado por la mañana, los participantes en el Jubileo podrán atravesar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, una de las condiciones para recibir la indulgencia plenaria concedida durante el año jubilar, mientras que en el Auditorium de la Conciliazione, por la mañana, se celebrará una conferencia sobre el papel de los diáconos en la Iglesia sinodal.

La jornada concluirá con una vigilia de oración en el Aula Pablo VI del Vaticano.

El último día, el domingo 23 de febrero, se ordenarán 23 diáconos durante una misa en la basílica de San Pedro, presidida por el proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, monseñor Rino Fisichella.

Convertirnos en peregrinos de la esperanza
"Este Jubileo fortalecerá nuestra fe y nos ayudará a llegar aún más a los que están en las periferias": tal es la esperanza de François Fayol, diácono de la diócesis de Créteil (Francia), que participa en el Jubileo con el Comité Nacional del Diaconado (CND) de Francia.

Los tres días en Roma serán un tiempo de encuentro, oración y renovación para los cerca de 6.000 diáconos y sus familias.

El arzobispo Bertrand Lacombe, que acompaña a la CND en su visita jubilar a Roma, añade que "venimos con lo que tenemos en el corazón: la caridad, la liturgia y la Palabra".

"Dejémonos sorprender por el modo en que nos convertimos cada vez más en 'peregrinos de la esperanza'", exhortó el arzobispo, "primero, aquí en Roma y, luego, a nuestro regreso a Francia".+