Viernes 26 de septiembre de 2025

Visita pastoral de Mons. Olivera a unidades de San Martín y Junín de los Andes

  • 23 de septiembre, 2025
  • San Martín de los Andes (Neuquén) (AICA)
El obispo castrense visitó diversos regimientos, bendijo el aula San Carlo Acutis y celebró misa en la capilla Nuestra Señora de La Merced, donde administró el sacramento de la Confirmación.
Doná a AICA.org

El obispo Castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad, monseñor Santiago Olivera, estuvo el 20 de septiembre el sur de la provincia neuquina, particularmente San Martín y Junín de los Andes.

Allí, visitó tres unidades militares, el Regimiento de Caballería de Montaña N°4 'Coraceros General Lavalle', el Grupo de Artillería de Montaña 6 y el Regimiento de Infantería de Montaña N°26.

Al arribar a la ciudad de San Martín de los Andes en la noche del sábado, el obispo fue recibido por el comandante de la Sexta Brigada de Montaña del Ejército Argentino en Neuquén, coronel mayor Pablo Conforte, entre otros jefes de diversas fuerzas de seguridad.

Luego de los saludos, los presentes compartieron una cena de camaradería, en la que monseñor Olivera recibió un obsequio, una estatuilla de un coracero, en recuerdo de los 200 años de la fundación del regimiento.

Por su parte, el capellán le entregó al obispo una moneda conmemorativa de bronce en recuerdo del primer año de la inauguración de la capilla San Juan XXIII, la cual tiene acuñada la imagen del santo en una de sus caras con la fecha de aniversario y en su anverso, el escudo del regimiento.

Bendición de la capilla
Al día siguiente, domingo 21, monseñor Olivera inició su jornada en esa capilla, acompañado por efectivos del regimiento y fieles castrenses. Allí bendijo el aula San Carlo Acutis, un espacio dedicado para la catequesis del barrio militar.


El prelado invocó a Dios para que derrame su bendición sobre esta aula, destinada a la Catequesis de "nuestra familia militar en San Martín de los Andes y concede el Espíritu Santo para que con su don de consejo y fortaleza anime a quienes se instruyan aquí, para que por la justicia y la caridad encarnen el Evangelio de Jesús".

"Que su patrono -continuó- San Carlo Acutis, atraiga a todos al encuentro de Cristo en la Eucaristía y que los niños y jóvenes de nuestro barrio se sientan particularmente atraídos por su vida sencilla y fervorosa".

Seguidamente, en recuerdo de los coraceros caídos en cumplimiento del deber, junto a todo el regimiento formado, se encendió el Cirio Pascual mientras la Fanfarrea El Hinojal tocó Silencio. 

Posteriormente, tras la cruz procesional y la bandera de guerra con el estandarte del regimiento, se inició la procesión hasta el interior de la capilla, donde el obispo castrense presidió la misa y confirió el sacramento de la Confirmación a siete fieles.

Por la tarde de ese día, el obispo, junto al presbítero Alberto Rossi se trasladaron hasta la ciudad de Junín de los Andes. Una vez allí, en la capilla Nuestra Señora de la Merced, monseñor Olivera presidió la Eucaristía donde ocho adolescentes recibieron también la Confirmación.+