Una parroquia de Aguilares cumplió 75 años de cercanía espiritual
- 28 de abril, 2014
- Aguilares (Tucumán) (AICA)
La parroquia Nuestra Señora del Carmen, de la ciudad de Aguilares, en jurisdicción de la diócesis de Concepción, cumplió este sábado 26 de abril 75 años de existencia. El obispo diocesano, monseñor José María Rossi OP, realizó la dedicación del templo parroquial y la consagración de su altar, que fue remodelado junto con todo el presbiterio.
La historia de la iglesia, de estilo gótico, data de 1890, cuando los primeros vecinos de Aguilares se preocuparon por construir un templo, como lo demuestran varios pedidos efectuados al gobierno de la provincia de Tucumán. El 21 de mayo de 1890 se originó la primera comisión pro templo. En 1891 se inició la construcción, ejecutada por el Departamento Topográfico de la Provincia. Para 1894, Aguilares ya contaba con una capilla, atendida por el presbítero Miguel Román, párroco de Medinas.
Relata la tradición oral que en 1913 un peón, llamado Mardonio Quinteros, encontró un trozo de madera de quebracho blanco tallada. El obrero, oriundo de Santiago del Estero, presentó su descubrimiento al párroco Román, quien advirtió que se trataba de una imagen de la virgen del Carmen; a partir de entonces la capilla quedó bajo la protección de esta advocación mariana.
El entusiasmo y el crecimiento en la fe que siempre demostraron los vecinos aguilarenses pronto hizo que la capilla resultara insuficiente para las necesidades espirituales, por lo que comenzaron la construcción de un nuevo templo procurando obtener todos elementos necesarios y acordes para el crecimiento de la ciudad.
El 26 de abril de 1939, por decreto del obispo de Tucumán, monseñor Agustín Barrere, se erigió la parroquia Nuestra Señora del Carmen, la primera parroquia de Aguilares. El primer párroco fue el presbítero Juan Carlos Ferro, que al crearse la diócesis de Concepción sería su primer obispo.
El párroco actual, presbítero Juan Rodolfo Apud, y el coordinador de la Comisión Organizadora de los festejos, Carlos Bulacios, informaron que se prepara una "Gran Misión Parroquial" para julio. "Hoy la parroquia quiere ser una comunidad eclesial, en la que vivan y se formen los discípulos misioneros de Jesucristo, célula viva de la Iglesia y lugar privilegiado en el que la mayoría de los fieles tengan una experiencia concreta de Cristo y de comunión eclesial", consignaron.+