Ucranianos peregrinaron a Luján y rezaron por la paz en ese país del Este
- 8 de abril, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Este año se realizó una procesión a pie que fue organizada por la juventud ucraniana bajo el liderazgo de dos veteranos argentinos en el conflicto ruso-ucraniano.

Fieles de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana en la Argentina realizaron su tradicional peregrinación anual al santuario y basílica de Nuestra Señora de Luján.
La Liturgia fue presidida en el templo por el obispo eparca de los ucranios, monseñor Daniel Kozelinski, y concelebrada por los sacerdotes de la diócesis y el diácono Nabil Kasis. El rito fue acompañado también por el canto del coro del seminario teológico beato Omelyan Kovch.
En la peregrinación también participaron hermanas basilianas y representantes de organizaciones culturales juveniles de la comunidad ucraniana. Una alegría especial para la comunidad fue la visita a la Argentina de las hermanas basilianas de Ucrania.
En su sermón, Kozelinski se refirió a la importancia de la "peregrinación espiritual personal" y llamó a los fieles a "profundizar su preparación espiritual para la brillante resurrección del Señor y a fortalecer su fe y esperanza".
Después de la liturgia, el clero y los fieles descendieron a la cripta de la basílica, donde celebraron juntos un servicio de oración ante el ícono de la Santísima Theotokos Oranta (Madre de Dios orante).
Una característica especial de este año fue la procesión a pie, organizada por la juventud ucraniana bajo el liderazgo de dos veteranos argentinos en el conflicto ruso-ucraniano, Ezequiel Montero Benítez y Adrián Monserrat.
En tanto, jóvenes, sacerdotes y seminaristas emprendieron una procesión que recorrió más de 40 kilómetros con el lema "Por la paz en Ucrania". A lo largo de la peregrinación se realizaron oraciones, reflexiones espirituales y cantos que fortalecieron a los participantes en la fe y la unidad.
La peregrinación finalizó con una oración conjunta ante la imagen milagrosa de Nuestra Señora de Luján, patrona del pueblo argentino. Los fieles ofrecieron diversas oraciones y concluyeron con el canto del himno "Dios, Grande, Uno".+