Domingo 11 de mayo de 2025

Resistencia se une a la Jornada Mundial de los Pobres

  • 17 de agosto, 2017
  • Resistencia (Chaco) (AICA)
En una reunión convocada por el arzobispo de Resistencia, monseñor Alfredo Dus, el Consejo de Pastoral Arquidiocesano, conformado por los representantes de las cinco zonas pastorales, realizaron una revisión de la tarea misionera que se lleva a cabo y comenzaron a trabajar para la I Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el papa Francisco para el 19 de noviembre.
Doná a AICA.org
El Consejo Pastoral Arquidiocesano de Resistencia se reunió el 12 de agosto para hacer una revisión de la tarea misionera y delinear las actividades pendientes para el período 2017-2018.

El encuentro fue convocado por el arzobispo de Resistencia, monseñor Alfredo Dus, y tuvo lugar en el salón de reuniones de la Curia. Entre las actividades que se comenzaron a programar está la I Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el papa Francisco para el 19 de noviembre de 2017.

Monseñor Dus presentó el Mensaje del Santo Padre Francisco para la I Jornada Mundial de los Pobres, que se titula "No amemos de palabra sino con obras". Luego propuso la lectura del anuncio e invitó a los miembros del consejo a compartir ideas sobre el mensaje, a manera de "introducción y como para familiarizarse con el tema".

El Consejo de Pastoral de la Arquidiócesis hizo suyo el objetivo del mensaje del Papa que invita "a toda la Iglesia y a los hombres de buena voluntad a mantener, en esta jornada, la mirada fija en quienes tienden sus manos clamando ayuda y pidiendo nuestra solidaridad" y propone como objetivo "estimular a los creyentes para que reaccionen ante la cultura del descarte y del derroche, haciendo suya la cultura del encuentro. El Papa convoca a "compartir con los pobres a través de cualquier acción de solidaridad, como signo concreto de fraternidad".

Concluyendo su mensaje, el papa Francisco pide "a los hermanos obispos, a los sacerdotes, a los diáconos " que tienen por vocación la misión de ayudar a los pobres -, a las personas consagradas, a las asociaciones, a los movimientos y al amplio mundo del voluntariado que se comprometan para que con esta Jornada Mundial de los Pobres se establezca una tradición que sea una contribución concreta a la evangelización del mundo contemporáneo".

La reunión del Consejo de Pastoral concluyó con la meditación sobre el proyecto del "Año Vocacional 2018", que inicia en el tiempo de Adviento, y tuvo como eje de reflexión despertar la conciencia en la comunidad sobre el acompañamiento en la vocación sacerdotal del joven, para lo que se requiere de la participación de las familias, movimientos, religiosas y religiosos, sacerdotes, diáconos y de la catequesis, observaron.+