Martes 8 de julio de 2025

Regalan al Papa dos papamóviles eléctricos y ecológicos para sus viajes por el mundo

  • 8 de julio, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Los dos automóviles son el resultado de una colaboración entre la empresa italiana Exelentia y la Gendarmería del Vaticano, que supervisó y validó cada fase del desarrollo.
Doná a AICA.org

El papa León XIV recibió como obsequio dos vehículos eléctricos, diseñados con los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad, que podrán ser transportados en avión y le acompañarán en sus desplazamientos internacionales.

Según reveló en un comunicado la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, la entrega se realizó el pasado 3 de julio en el marco de un encuentro privado celebrado en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, con la participación de una delegación de la empresa Exelentia y del Grupo Club Car, responsables del proyecto de ideación de los vehículos.

Los dos automóviles son el resultado de una colaboración entre la empresa italiana Exelentia, fundada por Domenico y Giovanni Zappia y especializada en el diseño, personalización y distribución de vehículos eléctricos de proximidad para particulares, empresas y entidades pública, y la Gendarmería del Vaticano, que supervisó y validó cada fase del desarrollo.

Los automóviles, basados en modelos eléctricos de la empresa Garia (del Grupo Club Car), han sido completamente personalizados a mano con una elaboración técnico-artesanal de alta precisión.

Vehículos sostenibles, compactos y seguros
Diseñados con criterios de sostenibilidad total, los vehículos no producen emisiones ambientales ni tampoco contaminación acústica. Una de sus principales ventajas es la posibilidad de ser transportados en avión sin necesidad de ser desmontados, lo que representa un beneficio logístico para los desplazamientos del Papa.

Según reveló la Gobernación del Vaticano, la compañía aérea italiana ITA Airways también colaboró activamente en el proyecto, ya que proporcionó datos técnicos sobre las dimensiones y los anclajes necesarios para el embarque seguro de los vehículos en vuelos intercontinentales.


Con un diseño compacto y gran maniobrabilidad, los dos vehículos están preparados para moverse con agilidad en espacios reducidos o de alta densidad peatonal, como plazas, santuarios o centros urbanos.

Además, según informó el Vaticano, se han incorporado elementos como un manillar frontal y apoyos laterales bajo los reposabrazos, lo que asegura mayor comodidad y estabilidad al Papa dentro del vehículo.

Este proyecto responde a la necesidad de dotar al Santo Padre de medios de transportes sostenibles, prácticos y seguros que se adapten a las exigencias de sus viajes pastorales. Su uso se extenderá tanto a los desplazamientos privados como a las apariciones públicas que León XIV realice en diversas ciudades del mundo.+

NOTICIAS RELACIONADAS