Sábado 29 de junio de 2024

Orán: una religiosa coordinó el encuentro sobre comunicación y transmisión de la fe

  • 26 de junio, 2024
  • San Ramón de la Nueva Orán (Salta) (AICA)
La instancia de formación para comunicadores fue coordinada por la Hna. Silvia Somaré, quien fue invitada especialmente por el obispo local, Mons. Luis Scozzina.
Doná a AICA.org

El obispo de Orán, monseñor Luis Scozzina OFM, invitó especialmente a la hermana Silvia Somaré ECJ -de la Congregación de las Esclavas del Corazón de Jesús y coordinadora del Área de Comunicaciones de la región Noroeste Argentino (NOA)- a que hablara sobre el aprovechamiento de las tecnologías de la comunicación en la transmisión de la fe.

Fue en el marco del camino sinodal, emprendido por toda la Iglesia, y ante la necesidad expresada por los agentes de pastoral de la diócesis de Orán. 

La instancia de formación para comunicadores de la diócesis fue el sábado 22 de junio, en el colegio Nuestra Señora del Huerto, y se centró en el tema: "El impacto de la comunicación".

"Verdaderamente, la comunicación es un área de pastoral clave en la misión de la Iglesia, y cada vez se impone con más claridad la evangelización digital. Formamos parte de una cultura digital y debemos usar los elementos que nos ofrecen las redes sociales para crear encuentro, y acompañar los procesos de fe de las personas y las comunidades partiendo de la escucha", planteó el obispo. 

"Con la creación de un equipo de comunicación en la diócesis, deseamos que se compartan las noticias de todas las comunidades, de modo que haya un comunicador en cada parroquia, movimiento o área de pastoral, y se haga visible tanta vida que hay en nuestra Iglesia local; que llevemos a todos el Evangelio, que compartamos la diversidad de nuestro pueblo, su cultura, su fe, sus deseos, sus sufrimientos", agregó.

Monseñor Scozzina consideró, además, que todo ello debe hacerse siguiendo las líneas teológico-pastorales del Proyecto Pastoral, que "nos guían y a las que debemos enriquecer con las provocaciones que nos trae el Sínodo", siempre "compartiendo nuestros dones, principalmente el don de los beatos mártires del Zenta, que Dios nos regaló como modelo de comunidad sinodal y martirial, donde se mezcla la sangre de pueblos originarios, de españoles y criollos", concluyó.

La hermana Somaré, por su parte, subrayó los aportes y desafíos de la evangelización digital y el impacto de la inteligencia artificial a la luz del magisterio del Papa Francisco. 

La religiosa también marcó los retos y oportunidades de la realidad intergeneracional en el ámbito de la comunicación digital. 

En la síntesis del encuentro, los participantes manifestaron su entusiasmo y compromiso ante "la necesidad de formación, articulación y unidad de criterios para una comunicación que llegue a toda la diócesis, sin excluir a nadie, involucrando a los jóvenes, creando contenidos propios que den cuenta de la riqueza de nuestra diversidad cultural y promoviendo una ciudadanía activa".+