Sábado 29 de junio de 2024

Oberá: la diócesis tendrá un Centro de Rehabilitación de Adicciones

  • 26 de junio, 2024
  • Oberá (Misiones) (AICA)
Funcionará en las instalaciones de una escuela cedida por el gobierno provincial. La gestión y la dirección espiritual estará a cargo de los misioneros de Fazenda de la Esperanza.
Doná a AICA.org

La diócesis de Oberá, a cargo de monseñor Santiago Bitar, anunció que creará un Centro de Acompañamiento y Rehabilitación de Adicciones, que estará a cargo de los misioneros de Fazenda de la Esperanza, asociación privada de fieles aprobada por la Santa Sede.

El centro funcionará donde se hallaba emplazada la Escuela Provincial 173, situada en Picada Vieja, Paraje Fontana, cuyo predio fue cedido para ese fin por el gobierno provincial de Misiones, a través del Consejo General de Educación

"Fazenda es un carisma donado a la Iglesia por el Espíritu Santo, fruto de la espiritualidad de la unidad, del Movimiento de los Focolares, con algunos aspectos del carisma franciscano", destacó el Obispado al hacer el anuncio.

"Las tres columnas que sostienen una Fazenda de la Esperanza son el trabajo, la oración y la vida comunitaria. Es mucho más que un método de desintoxicación, es un estilo de vida marcado por la sobriedad y la espiritualidad", se agregó.

El Obispado de Oberá recordó que "la historia de la Fazenda revela una potencia en el diálogo con la juventud, especialmente con aquellos que han perdido el sentido de la vida y olvidado su condición de hijos de Dios. Al mismo tiempo, revela que la vivencia del Evangelio realiza milagros y transforma la vida".

"Por eso, el carisma de la Fazenda es el llamado de Dios a ser un signo de esperanza, sobre todo en aquellos ambientes donde el consumo de drogas se propone como el falso paraíso que conduce al vacío y a la muerte", se subrayó.

Mientras se aguarda la llegada de los misioneros de Fazenda y se proyectan los trabajos para adecuar las instalaciones de la escuela, en desuso desde hace muchos años, en el mismo comunicado se invitó a rezar y a disponerse a colaborar por "la pronta concreción de esta obra de misericordia".

El Obispado pidió, también, acompañar en el servicio cotidiano que llevan adelante voluntarios y profesionales, consagrados y laicos, en el centro de atención "Oasis de Misericordia" de la ciudad de Oberá y en los Centros Barriales de la Familia Hogar de Cristo San Miguel Arcángel (en Villa Stemberg), Buen Pastor (en el barrio Sixten Vic- Caballeriza) y en el Centro de escucha de la Parroquia Santa Teresita, de Aristóbulo del Valle.+