Mons. García Cuerva: 'Se nos murió el padre de todos'
- 21 de abril, 2025
- Buenos Aires (AICA)
"Se nos fue el Papa de los pobres, de los marginados, de los que nadie quiere, o en todo caso muchos excluyen", señaló el arzobispo porteño en la misa celebrada en la catedral metropolitana.
El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidió este lunes 21 de abril la misa en memoria del Papa Francisco, quien falleció esta madrugada a sus 88 años.
Concelebraron la Eucaristía, los obispos auxiliares, monseñor Pedro Cannavó, monseñor Alejandro Pardo, monseñor Alejandro Giorgi y monseñor Iván Dornelles, junto con el rector del templo, presbítero Alejandro Russo. Una multitud de fieles se unieron a la Eucaristía que también contó con la presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.
En la homilía, el arzobispo manifestó: "Se nos murió el padre de todos, el padre de la humanidad, que insistió una y mil veces con que en la Iglesia debía haber lugar para todos, y repetía con los jóvenes en la última Jornada Mundial de la Juventud en Portugal 'todos, todos, todos', especialmente para los más frágiles, necesitados y discriminados".
"Se nos fue el Papa de los pobres, de los marginados, de los que nadie quiere, o en todo caso muchos excluyen. Se nos murió el padre de la misericordia y nos enseñó que Dios nos ama con locura, que entrega la vida por amor a nosotros y que de su misericordia nos quiere hermanos", señaló.
El arzobispo porteño afirmó que el Papa "nos insistió con la cultura del encuentro, con tender puentes, con que podamos vivir la fraternidad universal. También nos insistió tanto con que los cristianos no podíamos tener 'cara de vinagre', que no podíamos ser cristianos quejosos y apesadumbrados".
"Justamente -dijo- se nos va (el Papa) el día en que los cristianos celebramos la resurrección, en la octava de Pascua. Se nos murió el padre de los argentinos, al que no siempre comprendimos pero que profundamente amamos. Le damos gracias a Dios por su vida y por su legado".
Y finalizó: "Todos nosotros tenemos que ser ahora un poco Francisco y poder ser más misericordiosos entre nosotros y el mejor homenaje que podemos hacerle los argentinos es unirnos, tender puentes, dialogar y dejar de enfrentarnos todo el tiempo".
La arquidiócesis porteña despide al Santo Padre
Esta fue la primera misa en honor al Papa Francisco. Todas las misas de la catedral y de las parroquias de la arquidiócesis serán por el descanso eterno del Santo Padre.
"Invitamos, en primer lugar, a que todas las comunidades celebren hoy en la arquidiócesis de Buenos Aires, según las disposiciones de sus párrocos, en la misa diaria. Que cada fiel se sienta invitado a la misa que se celebra en todas las parroquias. No hay ninguna misa en especial, sino que en todas las parroquias se celebra la Eucaristía y están todos más que invitados", dijo el arzobispo al concluir la celebración.
Esto será de acuerdo a las informaciones dispuestas por Roma para el sepelio del Santo Padre. "Cuando tengamos las disposiciones de Roma respecto al sepelio, seguramente convoquemos a todos a la misa oficial, a la ceremonia principal, a la que estarán convocados todos los fieles y, por supuesto, también las autoridades", anunció monseñor García Cuerva.+