Domingo 27 de julio de 2025

Mons. Stanovnik: 'Vivir la ancianidad con un corazón agradecido y alegre'

  • 27 de julio, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
El arzobispo emérito de Corrientes y miembro de la Comisión Episcopal para la Vida, Laicos y Familia del Episcopado, compartió su reflexión por la quinta Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores.
Doná a AICA.org

El arzobispo emérito de Corrientes y miembro de la Comisión Episcopal para la Vida, Laicos y Familia de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Andrés Stanovnik OFM Cap, compartió su reflexión para la celebración de la V Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores, que se conmemora hoy domingo 27 de julio, fiesta de San Joaquín y Santa Ana, padre de la bienaventurada Virgen María y abuelos de Jesús.

"Muy queridos abuelos y ancianos, yo, tío abuelo y anciano, celebro con ustedes la Quinta Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores, instituida por nuestro querido papa Francisco en 2021", inició el prelado.

"A mí -dijo- me conmovió el cálido mensaje que nos regaló el papa León XIV con motivo de esta jornada, para la cual nos alienta en esta providencial etapa de la vida que nos toca transitar con la inspiradora frase del Salmo 94. Escuchen bien, -en la vejez seguirá dando frutos-".

Stanovnik aseguró: "Qué bien nos hace que alguien reconozca que el tiempo de la ancianidad es para que lo vivamos con un corazón agradecido, alegre, y me animaría a decir que también con ánimo misionero". 

"Díganme si aún no sentimos que tenemos mucho para dar, pero también es cierto que no siempre encontramos la ocasión y las palabras oportunas, ya sea para agradecer o para abrir el corazón a la alegría, o incluso para transmitir nuestra experiencia a los hijos, a los nietos o a los más jóvenes, porque ellos vieron con frecuencia, no tienen tiempo para escucharnos y estar con nosotros, como nos gustaría que lo hicieran. Pero no perdamos la esperanza en nuestra condición de peregrinos, por más que la vida en esta etapa se nos haga cuesta arriba", continuó.

"Jesucristo hace fecunda nuestra vejez"
El arzobispo emérito de Corrientes reconoció que "todas las etapas tienen esto. Nuestra esperanza es seguir anunciando con gozo a Jesucristo resucitado. Él hace fecunda nuestra vejez, aun cuando nosotros no veamos los frutos".

Pidió además que "perseveremos confiados en el Señor, como nos alienta el papa León. Participemos, en la medida de nuestras posibilidades, de los encuentros que se realizan para los abuelos y ancianos. Seamos animadores de esos espacios fraternos".

"En esos espacios nos sostenemos unos a otros. Juntos descubrimos la alegría que nos da la fe, los sentimientos de gratitud que surgen cuando juntos miramos nuestro pasado y no nos quedamos allí, sino que en esa memoria sentimos que se reanima nuestra esperanza y recobramos las fuerzas para sostener a otros, sobre todo a los que más necesitan una palabra de ánimo y para transmitir serenamente la fe y la sabiduría que nos han dado los años", enfatizó.

Finalmente, animó: "Que esta conmemoración, que nos coloca en el centro a los abuelos y a los ancianos, nos confirme la certeza de una especial cercanía de Dios en esta etapa de la vida. Sintamos profundamente su misericordia y su ternura, con la convicción de que Él hará que en la vejez sigamos dando frutos".

"Muy queridos abuelos y ancianos, yo, tío abuelo y anciano, los abrazo con enorme afecto y bendigo. Muy feliz jornada", concluyó.+