Proponen una Jornada de Espiritualidad para valorar el rol vital de los adultos mayores
- 24 de julio, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Organizada por el CEVILAF, será el 26 de julio, fiesta de San Joaquín y Santa Ana, en sintonía con el día en que la Iglesia conmemora la Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores.

En el marco de las festividades de Santa Ana y San Joaquín -sábado 26 de julio-, la Iglesia se prepara para celebrar el próximo domingo 27 de julio la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Adultos Mayores, una iniciativa instaurada por el papa Francisco para honrar el papel vital que las personas mayores desempeñan en la vida de la comunidad.
En sintonía con esta conmemoración, el área de Adultos Mayores de la Comisión Episcopal de Vida, Laicos y Familia (CEVILAF) ha elaborado un subsidio pastoral que busca ser una herramienta concreta para la oración y la reflexión en esta etapa de la vida. Inspirado en el mensaje del Papa para esta ocasión y en el versículo del Salmo 94 "En la vejez seguirá dando frutos, se mantendrá fresco y frondoso", el material propone una Jornada de Espiritualidad para Adultos Mayores, adaptable a diversas realidades parroquiales y comunitarias.
La propuesta está basada en las catequesis del papa Francisco sobre la vejez y tiene como objetivo redescubrir que los adultos mayores no solo tienen mucho que ofrecer, sino que su sabiduría, fe y experiencia constituyen una riqueza invaluable para toda la Iglesia. Tal como ha recordado el sucesor de Pedro, "cada parroquia, asociación o grupo eclesial está llamado a protagonizar una revolución de la gratitud y del cuidado", promoviendo redes de apoyo, oración y acompañamiento para los ancianos.
El subsidio contempla un retiro espiritual presencial, organizado en tres momentos centrales: la riqueza de los años, la misión, y el encuentro con Jesús. Cada instancia incluye catequesis, reflexiones, dinámicas grupales, espacios de oración personal, confesión y concluye con la Eucaristía. Además, se entregan materiales impresos y digitales, presentaciones, videos, y recursos pastorales complementarios.
Entre los objetivos del retiro se destacan:
- Redescubrir la riqueza espiritual y humana de ser adultos mayores.
- Reafirmar el amor filial con Dios Padre.
- Asumir la misión de ser sembradores de ternura y esperanza.
- Fomentar grupos de continuidad pastoral y acompañamiento.
Desde la CEVILAF se anima a que esta propuesta sirva también como semilla para la creación de grupos de amistad, oración y servicio, donde los mayores puedan acompañarse mutuamente, compartir la fe y brindar consuelo a quienes más lo necesitan.
Para más información o para acceder al material completo, escribir a cevilaf@cea.org.ar .+