Viernes 21 de marzo de 2025

Mons. Sánchez propone un camino de conversión y esperanza para Cuaresma

  • 7 de marzo, 2025
  • San Miguel de Tucumán (AICA)
Destacó la importancia de la oración, el ayuno y la limosna como actos de fe y caridad en el inicio del tiempo cuaresmal, alentando a caminar juntos hacia la Pascua con esperanza.
Doná a AICA.org

En su mensaje para el inicio de la Cuaresma, el arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, anima a comenzar el camino cuaresmal hacia la Pascua de Resurrección caminando juntos en esperanza, en este año jubilar.

Se trata, indica el prelado, de "un camino que significa un tiempo de conversión auténtica al Señor, pero también de conversión al hermano. Es un llamado a salir de nuestra zona de confort para vivir nuestra fe y esperanza al servicio de los demás, especialmente a través de la caridad".

El arzobispo destacó que el verdadero sentido de la Cuaresma es avanzar juntos con tres actitudes fundamentales propuestas por el Evangelio: la oración, el ayuno y la limosna. Según monseñor Sánchez, "la oración es el encuentro con el Señor, el ayuno y la abstinencia nos permiten dominar nuestros propios impulsos y la limosna es un acto de servicio y caridad hacia nuestros hermanos".

Además, expresó su confianza en que, pese a las dificultades, los fieles pueden caminar en esperanza, pues "sabemos que Jesucristo es nuestra única esperanza, Él nos regala la vida para siempre. Este Cristo muerto y resucitado, que celebraremos en la Pascua, es quien nos da la fuerza para seguir adelante".

En el contexto del Año Jubilar, el prelado tucumano hizo un llamado a que, al igual que Jesús, se viva el amor y la misericordia en cada acción cotidiana. "Que María Santísima nos acompañe en este camino cuaresmal", agregó y concluyó con una bendición para los fieles: "Que la bendición de Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes, sus comunidades, sus familias y permanezca para siempre".

También invitó a orar por la salud del Papa Francisco, insistiendo en que "le pidamos al Señor que le conceda la salud que necesita", recordando la importancia de la oración por el sucesor de Pedro.+