Mons. Olivera confirió el acolitado a un seminarista en el domingo del Buen Pastor
- 14 de mayo, 2025
- Buenos Aires (AICA)
El obispo castrense también admitió a dos aspirantes al diaconado permanente y agradeció a Dios la elección del Papa León XIV.
El obispo castrense y de las Fuerzas Federales de Seguridad, monseñor Santiago Olivera, presidió la misa del domingo del Buen Pastor en la capilla del seminario diocesano San Juan de Capistrano y Santo Cura Brochero, donde instituyó el ministerio del acolitado al seminarista Lucas Garcilazo y admitió a los aspirantes al diaconado permanente a Reinaldo Parra y Luis Montiel.
Concelebraron la Eucaristía, el vicario general, monseñor Gustavo Acuña; el rector del seminario, presbítero Daniel Díaz Ramos; el capellán mayor de la Armada Argentina, presbítero Francisco Maderna; el capellán mayor de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), presbítero César Tauro; el capellán mayor de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), presbítero Jorge Massut, junto con los capellanes de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Federales de Seguridad.
Participaron diáconos, seminaristas y fieles castrenses. Durante la celebración, además, Agustín Cañamero hizo su profesión de fe camino a su ordenación diaconal que será el próximo 24 de mayo en la catedral castrense Stella Maris.
En su homilía, monseñor Olivera destacó: "Con mucha alegría celebramos en este día, esta institución del acolitado de un seminarista y dos aspirantes al diaconado permanente en orden al ministerio, la providencia quiso que lo celebremos en este domingo del Buen Pastor".
"Tenemos que hacer siempre un camino de gozosa pertenencia a esta realidad personal que la Iglesia pensó para ayudarnos a todos a crecer en la configuración con Jesucristo; y nos llena de alegría no solo a todos los que estamos aquí presentes, sino a toda nuestra comunidad diocesana, que tendremos a partir de hoy, tres nuevos acólitos, esta institución que tiene razón de ser de unidad con la celebración Eucarística, que es la cumbre y la fuente de la vida cristiana".
Seguidamente, el prelado recordó que los acólitos, "son instituidos por la Iglesia, justamente para colaborar con los obispos, presbíteros y diáconos en este misterio eucarístico, no solo en altar de por sí, sino para llevarle el pan de la vida a los que están más lejos, a los que no pueden venir a la comunidad, a los que están enfermos".
"En el caso del seminarista Lucas, preparándose en este camino pedagógico hacia la configuración con Cristo sacerdote y la realidad de Reinaldo y Luis es justamente en orden al ministerio, servidores del Señor a imitación de Jesús que vino a servir a todos, en esta llamada y en esta vocación la cual siempre debemos agradecer", dijo.
Y señaló: "Lo hacemos en el marco de un nuevo Papa. En este día, domingo del Buen Pastor, pudimos escuchar el Regina Coeli y las palabras de nuestro Papa León. La Providencia quiso además, que él quiso elegir justamente el nombre de León que da imagen de continuidad a lo que fue León XIII, de un diálogo con la modernidad, algunos dicen la reconciliación con los tiempos de la modernidad".
"Queremos dar gracias en este domingo porque nos dio este pastor bueno, y más allá de elucubraciones, especulaciones, miradas humanas o periodísticas que a veces suponen constituirse ser sabedores de toda la realidad, la frescura del Espíritu Santo nos irrumpe con esta novedad de un hombre de Dios", enfatizó.
Y finalizó: "El Papa León XIV visitó y conoció a la Argentina, un hombre de los Estados Unidos, pero con corazón latino con esos veinte años en Perú, como párroco, como obispo, así que damos gracias a Dios en este domingo del Buen Pastor y nos comprometemos sin duda a rezar siempre por él, para que en su deseo de Buen Pastor quiera trabajar por la unidad de la Iglesia, y trabajar por el mejor servicio que podemos dar a la Iglesia de hoy, que es la paz".+