Jueves 17 de abril de 2025

Mons. Nannini: 'La esperanza es la virtud del hombre que camina' 

  • 8 de abril, 2025
  • San Miguel (Buenos Aires) (AICA)
"En la virtud de la esperanza se entiende y afirma el hombre ante todo como ser creado, como criatura de Dios", destacó el obispo de San Miguel en una primera carta sobre el Año Jubilar.
Doná a AICA.org

En el contexto del Año Santo, el obispo de San Miguel, monseñor Damián Nannini, escribió una serie de cartas pastorales para animar a los "peregrinos de esperanza" de la diócesis que se movilizan en este jubileo convocado por el Papa Francisco.

"Hay una relación muy estrecha entre la 'peregrinación' y la 'esperanza'; se reclaman la una a la otra, al punto que se ha definido la esperanza como 'la virtud del hombre que camina, que peregrina'", destacó. 

"Algo muy propio de la condición humana es estar en camino, por eso los filósofos hablan del homo viator -hombre viajero, hombre que camina, peregrino- y que lo propio del hombre es el status viatoris, el estado del ser que está en camino hacia la felicidad, hacia la plenitud", explicó. 

El obispo bonaerense afirmó que "todo hombre se mueve como atraído por un imán hacia la felicidad, peregrina hacia la plenitud de su ser porque no la tiene y la desea. Y espera alcanzarla. Por eso todo hombre, si está vivo en sentido físico y espiritual, se pone en camino esperando alcanzar su plenitud". 

"Camina y espera alcanzar la meta, el fin de su camino. Y como esta meta o fin no se alcanza nunca en esta vida, todo hombre hasta su muerte es un caminante, un peregrino de esperanza", subraya. 

"Esta paradoja de la condición humana la expresaba tan correcta y sintéticamente Julián Marías al referirse a la felicidad como ese 'imposible necesario'", citó y profundizó: "La felicidad es una necesidad de la naturaleza humana, tendemos naturalmente hacia ella, todo el tiempo, con nombres distintos. Pero es imposible para el hombre poseerla plenamente, totalmente en esta vida". 

Monseñor Nannini reconoció que se puede sentir una experiencia de plenitud, estar pasando un momento de gran felicidad, pero siempre será "limitada y transitoria". 

"La virtud de la esperanza es la virtud primaria correspondiente al status viatoris; es la auténtica virtud del 'aún no'. En la virtud de la esperanza se entiende y afirma el hombre ante todo como ser creado, como criatura de Dios", destacó. 

"Hemos visto cómo la esperanza humana forma parte de nuestra vida cotidiana y, sobre ella, se fundamenta y apoya la virtud teologal de la esperanza", concluyó.+

» Texto completo de la carta