Mons. Nannini detalla las tres imágenes que describen el Año Jubilar
- 10 de abril, 2025
- San Miguel (Buenos Aires) (AICA)
El obispo de San Miguel reflexiona sobre la convocatoria del Papa, recuerda que el lema es "Peregrinos de esperanza" y lo grafica así: la puerta abierta, las manos vacías y los pies ligeros.

El obispo de San Miguel, monseñor Damián Nannini, reflexiona sobre el significado del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco con el lema "Peregrinos de esperanza" y considera que puede describirse en tres imágenes: la puerta abierta, las manos vacías y los pies ligeros.
"La puerta abierta: uno de los signos más claros de los jubileos es la apertura de la Puerta Santa que da inicio al año jubilar. La puerta en los templos simboliza a Cristo, 'puerta' de salvación", explica.
En relación con las manos vacías, el prelado bonaerense recuerda que "son las palabras que utilizó santa Teresita del Niño Jesús para expresarle al Señor la profunda confianza que tiene en su Misericordia".
"Abrimos las manos, dejando de lado nuestros pobres méritos, para recibir del Señor su gracia y su perdón", destaca.
"La imagen de los pies ligeros: son necesarios para llevar la luz de la esperanza que el Señor ha encendido en nuestro corazón, allí donde se ha apagado", puntualiza.
Monseñor Nannini sostiene que "la esperanza cristiana nos impulsa a movernos 'rápidamente' como peregrinos de luz en las tinieblas del mundo".
"El Jubileo se abre para que a todos les sea dada la esperanza, la esperanza del Evangelio, la esperanza del amor, la esperanza del perdón", concluyó citando al pontífice.+