Viernes 29 de agosto de 2025

Mons. Martínez: 'Radio Tupambaé sostiene la fe y la vida de nuestra gente'

  • 29 de agosto, 2025
  • Posadas (Misiones) (AICA)
El obispo de Posadas dialogó con ese medio que lleva en el aire varias décadas. También se refirió a diversos temas de la diócesis, como la creación de una nueva parroquia en Garupá.
Doná a AICA.org

En su visita a Radio Tupambaé, el obispo de Posadas, monseñor Juan Martínez, reflexionó sobre la vigencia de la radio, la fuerza de la catequesis en Misiones, la creación de nuevas parroquias y la vida consagrada. 

Además, abordó temas sociales y eclesiales de actualidad: la amistad social frente a la confrontación social; la pobreza y el trabajo como prioridad sobre el capital; la educación y el cuidado de la casa común; los riesgos de la tecnología y la inteligencia artificial; la crisis que generan las apuestas online en los jóvenes; y el legado del papa Francisco en la Pastoral Social.

Con respecto a la vigencia de la radio como medio de comunicación y su rol fundamental en la evangelización. En este sentido, saludó a los trabajadores radiales en su día y valoró la permanencia de este medio en un contexto marcado por innovaciones tecnológicas constantes.

"La radio acompaña siempre, cuando uno viaja en el auto o está trabajando. Es providencial que nuestra diócesis cuente con Radio Tupambaé desde hace décadas, sosteniendo la fe y la vida de nuestra gente", manifestó el prelado, quien además subrayó la importancia de este canal de comunicación para la comunidad misionera.


Encuentros y nuevas parroquias
Monseñor Martínez repasó los acontecimientos recientes que marcaron la vida eclesial en la provincia, recordando por ejemplo la participación de 4.500 catequistas en el Encuentro Provincial realizado en Puerto Rico, en la diócesis de Puerto Iguazú, donde confluyeron las tres diócesis de la provincia de Misiones.

"Son miles y miles de catequistas que sostienen nuestras capillas; fue un momento muy fuerte y celebrativo", aseguró.

También valoró la inauguración del santuario diocesano Santa Rita, en Posadas, "un lugar que nació de la religiosidad popular y que hoy se consolida como santuario para toda la ciudad y la región".

El obispo posadeño ponderó además la creación de una nueva parroquia bajo la advocación de María Auxiliadora en Garupá, de gran significado por sus 90 años de historia comunitaria.

Por otra parte, anunció para los próximos días la ordenación de dos diáconos permanentes en Jardín América, la celebración del Jubileo de los Educadores y el Jubileo de la Vida Consagrada del NEA, que se celebrará del 29 al 31 de agosto en Posadas.

La nota completa al obispo de Posadas puede leerse ingresando aquí.+