Lunes 8 de septiembre de 2025

Mons. Margni le pidió a la Virgen de Luján que 'cure nuestras esperanzas debilitadas'

  • 8 de septiembre, 2025
  • Lujàn (Buenos Aires) (AICA)
Lo hizo en el marco de la peregrinación diocesana al santuario mariano nacional. El obispo de Avellaneda-Lanús evocó al beato Eduardo Pironio, recordó al papa Francisco y rezó por el papa León XIV.
Doná a AICA.org

La comunidad diocesana de Avellaneda-Lanús peregrinó el 6 de septiembre al santuario de Nuestra Señora de Luján, con el lema "Peregrinos de esperanza". Fieles de distintas parroquias, movimientos y comunidades llevaron sus intenciones y agradecimientos a los pies de la Patrona de la Argentina, en una jornada marcada por la oración y la acción de gracias.

En la misa celebrada en la basílica, el obispo diocesano, monseñor Marcelo Margni, centró su homilía en el misterio cristiano de la esperanza. Inspirado en los textos bíblicos proclamados, recordó que "el desierto florecerá" y que la Virgen, Madre de la Esperanza, continúa acompañando al pueblo argentino.

El prelado evocó al beato Eduardo Pironio, "profeta de la esperanza", y también al papa Francisco, agradeciendo su testimonio de cercanía, misericordia y ternura. Además, invitó a rezar por el pontificado del papa León XIV, quien fue elegido precisamente en la fiesta de Nuestra Señora de Luján.


"Hoy venimos a pedirle a la Virgen que cure nuestras esperanzas debilitadas, que fortalezca los brazos cansados y renueve la alegría de caminar juntos como Iglesia diocesana", expresó Margni.

El obispo encomendó a la Virgen el camino democrático de la Argentina, en vísperas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, pidiendo por la paz social y el bien común.

Fiesta diocesana en octubre
De cara al futuro, animó a la comunidad a prepararse para la Fiesta Diocesana del 18 de octubre, que se celebrará en el polideportivo Delfo Cabrera de Avellaneda, con el lema "Animados por el amor, llamados a la acción".

Asimismo, adelantó que en 2026 la diócesis celebrará los 25 años de su creación como Avellaneda-Lanús y los 65 años de la diócesis original de Avellaneda, con una gran celebración prevista para el 6 de junio, en la víspera de Corpus Christi.

"Queridos hermanos, que María nos enseñe a vivir como ella: confiados en las promesas de Dios, disponibles para el servicio, abiertos a la esperanza que no defrauda", concluyó monseñor Margni.+