Mons. Lozano: 'Un bebé, mamá, papá y dos ancianos'
- 2 de febrero, 2025
- San Juan (AICA)
En su reflexión sobre el evangelio de la Presentación del Señor, el arzobispo de San Juan de Cuyo recordó que los cristianos "estamos llamados a no escindir la fe de la vida cotidiana".
Monseñor Jorge Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo, reflexiona sobre el pasaje evangélico de la presentación que María y José hace de Jesús en el templo.
"Es el enviado de Dios que sale a encontrarse con su pueblo que lo esperaba hace mucho tiempo, representado por los ancianos Simeón y Ana", puntualizó.
"El evangelio de San Lucas quiere que prestemos atención a la entrada en el templo. Él es quien viene a purificar el culto a Dios. Se reconoce que en la fragilidad y pequeñez del Niño hay un misterio muy hondo que está presente. Es Luz para iluminar a las naciones", destacó.
El arzobispo sanjuanino destacó que "Él cumple las promesas, aunque pase el tiempo" y recordó que "en el Año Jubilar se nos recuerda que somos peregrinos de la esperanza, que no quedará defraudada".
"Por medio de la encarnación del Hijo de Dios todo lo humano se puede transformar en culto de alabanza a Dios. El trabajo, el estudio, la vida familiar, las buenas obras, la oración, el deporte, la recreación. Purificación del templo y de la fe", afirmó.
Monseñor Lozano sostuvo que "estamos llamados a no escindir la fe de la vida cotidiana. Por eso San Pablo escribió a los cristianos de Corinto, 'sea que ustedes coman, sea que beban, o cualquier cosa que hagan, háganlo todo para gloria de Dios'.
"En muchos lugares se representa en esta escena a la Virgen entrando con San José en el Templo, llevando en brazos al Niño Jesús y una vela -candela- en la mano. En las celebraciones de las misas de este domingo se realiza la bendición de las velas. Algunas de ellas serán utilizadas mañana para invocar la protección de san Blas contra las enfermedades de la garganta", concluyó.+