Domingo 24 de agosto de 2025

Mons. Lozano: 'Catequistas ¿qué sería de nosotros sin ustedes?'

  • 24 de agosto, 2025
  • San Juan (AICA)
El arzobispo de San Juan de Cuyo agradeció y valoró el servicio de los catequistas en la Iglesia, a quienes definió como una bendición y testigos del amor de Jesús.
Doná a AICA.org

En el marco del día dedicado a los catequistas, el arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Lozano, les dirigió un mensaje de gratitud y reconocimiento a quienes se dedican a esta misión en la Iglesia.

"Queremos acercarnos a cada uno con un abrazo fraterno y el corazón lleno de gratitud. No hay palabras suficientes para agradecerles la entrega, la generosidad y el testimonio que ofrecen cotidianamente en el seno de nuestras comunidades. Son, sin duda, una bendición para nuestra Iglesia", expresó.

El arzobispo sanjuanino destacó que "conocer a Jesús ha sido el regalo más grande que la vida nos ha dado" y que la mayor alegría es poder compartirlo. En ese sentido, citó el Documento de Aparecida: "Conocer a Jesús es el mejor regalo que puede recibir cualquier persona; haberlo encontrado nosotros es lo mejor que nos ha ocurrido en la vida, y darlo a conocer con nuestra palabra y obras es nuestro gozo".

Monseñor Lozano subrayó que la catequesis es "una misión fundamental de la Iglesia: acercar a las personas a Jesús" y no sólo transmitir conocimientos, sino posibilitar un verdadero encuentro con Él. 

"La catequesis tiene sentido cuando ayuda a descubrir a Jesús como el Amigo fiel, el Maestro que acompaña, el Señor que da vida y sentido", explicó.

Asimismo, recordó que esta tarea "no es sólo personal, sino un encargo de toda la comunidad" y valoró especialmente a quienes acompañan a niños, adolescentes, jóvenes y adultos en la iniciación cristiana.

Oración, Eucaristía, caridad, misión
"No se trata de un listado de temas por aprender, sino de una experiencia para atesorar", insistió y propuso un itinerario que incluya la oración, la meditación de la Palabra, la Eucaristía, la caridad y la misión.

El arzobispo evocó la figura de san Óscar Romero, "que se presentaba ante su pueblo como el catequista de la diócesis" y llamó a renovar el compromiso con esperanza y creatividad en los desafíos actuales.

Finalmente, aseguró a los catequistas que "no están solos en este camino. La comunidad les acompaña, les sostiene y aprende también de su testimonio" y pidió a María, "la primera discípula y catequista", que los ayude a perseverar. 

"Demos gracias, de corazón, por su entrega. Gracias por acercar a tantas personas a Jesús", concluyó.+