Mons. García Cuerva presidió la inauguración de la Casa Quinquela
- 20 de febrero, 2025
- Buenos Aires (AICA)
La antigua Casa de la Caridad de Cáritas Buenos Aires se transformó en un espacio donde la protección y el valor de la vida estarán por encima de los prejuicios, el rechazo y la marginación.

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidió la inauguración de la Casa Quinquela, un espacio en el barrio de La Boca -calle Quinquela Martín 1271- donde niños, niñas y adolescentes que estén en contextos de violencia, consumo o vulnerabilidad en general, podrán encontrar acompañamiento, ayuda y escucha. Una casa donde la protección y el valor de la vida estarán por encima de los prejuicios, el rechazo y la marginación.
La antigua Casa de la Caridad Centro de Cáritas Buenos Aires se transformó para crear este nuevo espacio. La Familia Grande de los Hogares de Cristo, en conjunto con la Cooperativa de Acompañantes de Usuarios de Paco (AUPA) y con el apoyo de la Comisión de Derechos de los niños, niñas y adolescentes, llevarán adelante el proyecto.
Una misa entre hermanos
La inauguración se celebró con una misa presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva. En la casa, recientemente renovada y acondicionada, una mesa simple y algunas sillas se dispusieron para la celebración.
"Esta casa responde a la pregunta '¿Dónde están tus hermanos?', ¿dónde están aquellos adolescentes atravesados por la violencia, por la droga, por la falta de oportunidades", planteó el arzobispo durante su homilía.
"Vivimos en un mundo en el que Dios clama diciendo: '¿Dónde está tu hermano'. Lo dice a nuestro corazón todo el tiempo", consideró también monseñor García Cuerva, y continuó: "Casi naturalmente, hoy, ante la necesidad, el dolor, el sufrimiento de tantos hermanos, la respuesta de una sociedad insensible e indiferente es: 'No sé dónde están y no me importa dónde están'".
"Nosotros, humildemente, sumando voluntades, desde Cáritas, desde el Gobierno de la Ciudad, desde AUPA, desde la parroquia, vamos diciendo: 'Acá tenemos una respuesta Señor'", afirmó, y agregó: "Podremos acompañar a algunos. Lo que no queremos responder es: 'No lo sé'. La indiferencia, no; la insensibilidad, no: prohibidas. Tratamos de acompañar".
El azobispo porteño también resaltó también la importancia de no devolver violencia con violencia, de evitar los estigmas y dedar siempre nuevas oportunidades. "Aún a Caín, que mató a su hermano, Dios lo cuida. Porque entiende que la violencia nunca es la respuesta. Ni la verbal ni la física. Por eso, quiere salvar la vida de Caín a pesar de lo que hizo. En ese sentido, esta casa va en la misma línea", subrayó.
Casa Quinquela, un proyecto "de locos"
Con el convencimiento de que detrás de cada conducta antisocial, disruptiva o violenta, existe una infancia traumatizada, atravesada por la violencia, la inauguración de la Casa Quinquela busca ofrecer un lugar cuidado, amoroso, donde los chicos sean vistos y puedan transitar sus dolores bien acompañados, y comenzar a soñar y construir una vida distinta.
Una casa, nuevos vínculos profundos, una comunidad que acompaña, todo cimentado en la esperanza. Como decía Quinquela Martín: "Siempre es necesaria un poco de locura para transformar una realidad tan difícil", y la casa que lleva su nombre será hogar de un proyecto en el que confluyen el compromiso, el coraje y la esperanza de algunos "locos" que quieren construir una sociedad más humana.+