Jueves 1 de mayo de 2025

Mons. Daniel Fernández asumió como quinto obispo de Jujuy

  • 13 de agosto, 2012
  • San Salvador de Jujuy
El lunes 6 de agosto, en una solemne celebración eucarística que tuvo lugar en el atrio de la catedral, el arzobispo de Salta y metropolitano de Jujuy, Mons. Mario Cargnello, puso en posesión de la sede episcopal jujeña a Mons. Daniel Fernández, quien comenzó así su ministerio pastoral como quinto obispo de Jujuy. Mons. Fernández llegó a la diócesis de Jujuy el 1º de septiembre de 2011 como Administrador Apostólico para ayudar en el gobierno pastoral diocesano debido al estado grave de salud de Mons. Marcelino Palentini, quien falleció el 18 de septiembre. La presencia permanente de Mons. Fernández, su carisma particular, su modo sencillo de llegar a la comunidad hizo que el tránsito entre obispos se sucediera de manera serena. El jueves 7 de junio Benedicto XVI lo nombró obispo diocesano de Jujuy. La misa de toma de posesión coincidió con la fiesta de la diócesis dedicada al Santísimo Salvador uniendo la procesión patronal, el recibimiento del obispo, los actos protocolares y la misa
Doná a AICA.org
El lunes 6 de agosto, en la solemnidad del Santísimo Salvador, Patrono de la diócesis jujeña, durante una solemne celebración eucarística que tuvo lugar en el atrio de la catedral, el arzobispo de Salta y metropolitano de Jujuy, monseñor Mario Antonio Cargnello, puso en posesión de la sede episcopal jujeña a monseñor César Daniel Fernández, quien comenzó así su ministerio pastoral como quinto obispo de Jujuy.

Monseñor Fernández llegó a la diócesis de Jujuy el 1º de septiembre de 2011 nombrado Administrador Apostólico por el papa Benedicto XVI para ayudar en el gobierno pastoral diocesano debido al estado grave de salud de monseñor Marcelino Palentini SCJ, quien falleció el 18 de septiembre.

La presencia permanente del Administrador Apostólico, su carisma particular, su modo sencillo de llegar a la comunidad hizo que el tránsito entre obispos se sucediera de manera serena. El jueves posterior a la Solemnidad de la Trinidad, Corpus Christi en Roma, a través de la agencia AICA el Nuncio Apostólico informó de parte del Santo Padre el nombramiento de monseñor Fernández como obispo diocesano de Jujuy.

La misa de toma de posesión coincidió con la fiesta patronal de la diócesis dedicada al Santísimo Salvador uniendo la procesión patronal, el recibimiento del obispo, los actos protocolares y la misa de toma de posesión.

La procesión patronal con las imágenes peregrinas del Santísimo Salvador y Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya, escoltadas por agrupaciones gauchas y por la infantería de la Policía de la Provincia con uniformes históricos, se inició a las 15 desde el atrio de Catedral, encabezada por el presbítero Miguel Ángel González Hurtado, decano del Colegio de Consultores, el Colegio de Consultores, los diáconos, el presbiterio diocesano y sacerdotes de otras diócesis (Salta, Paraná, Tucumán y Buenos Aires) que participaron de la toma de posesión.

A las 15,30 la procesión arribó al monumento dedicado al Canónigo Juan Ignacio Gorriti, emplazado en la entrada de la ciudad, donde el obispo electo fue recibido por el decano del Colegio de Consultores y las autoridades de la municipalidad de la capital jujeña realizó su acto protocolar de recibimiento.

Luego la procesión en honor del Santísimo Salvador continuó hacia la catedral basílica por las calles Martiarena, Gorriti y San Martín, donde en la puerta de la Casa de Gobierno se realiza el acto protocolar de recibimiento de la gobernación de la provincia.

Al concluir dicho acto, monseñor Fernández, el decano del Colegio de Consultores, el clero y la comunidad continuaron con la procesión hasta llegar al atrio de la iglesia catedral, donde cada uno tomó su lugar para participar en la asamblea litúrgica, mientras el obispo electo ingresó en la catedral.

En presencia de monseñor Cargnello que esperaba a monseñor Fernández en la puerta del templo catedralicio, el rector de la catedral, presbítero René Alberto Ruiz, con capa pluvial, entregó al obispo electo una cruz para la veneración y agua bendita para que tome gracia y haga aspersión sobre los presentes. Durante la entrada a la catedral, al pasar por el camarín de la Virgen, entraron a venerar a la Patrona de la Provincia y de la diócesis de Jujuy, Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya, y hacer un momento de oración a los pies de la Virgen donde se encuentra la tumba de monseñor Marcelino Palentini. Luego monseñor Daniel Fernández se dirigió al sagrario donde adoró al Santísimo Sacramento.

Seguidamente la secretaria canciller del obispado, señora Miriam de Aldapi, procedió a leer el acta de toma de posesión que fue firmada por los obispos presentes y los miembros del Colegio de Consultores. Acto seguido todos los presentes se dirigieron al atrio de la catedral para iniciar la procesión de entrada de la misa.

El arzobispo de Salta, monseñor Cargniello, portando el báculo de monseñor Fernández, presidió el inicio de la celebración eucarística. Al llegar al altar lo incensó, saludó al pueblo e invitó a que se lea el decreto de nombramiento y toma de posesión del nuevo diocesano.

Tras la lectura del documento, monseñor Cargniello invitó a monseñor Fernández a ocupar su Sede episcopal y le entregó el báculo, mientras la asamblea emocionada aplaudía. A continuación el clero de la diócesis se acercó al Obispo para manifestar su obediencia. Con el cántico del Gloria la misa continúo presidida ahora por monseñor Fernández.

Obispos concelebrantes
Con el nuevo obispo de Jujuy concelebraron los arzobispos Mario Antonio Cargnello, de Salta; Carlos José Ñáñez, de Córdoba y Juan Alberto Puiggari, de Paraná; y los obispos Pedro Olmedo Rivero CMF, de la Prelatura de Humahuaca; José Vicente Conejero Gallego, de Formosa; Armando José María Rossi OP, de Concepción; Luis Urbanc, de Catamarca; Mariano Moreno García OSA, de la Prelatura de Cafayate; Hugo Nicolás Barbaro, de San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña; y Marcelo Daniel Colombo, de Orán.

En representación del nuncio apostólico monseñor Emil Paul Tscherrig, que está ausente del país, participó de la concelebración monseñor Robert Muyphy, secretario y a cargo de la Nunciatura Apostólica en la Argentina.

También concelebraron todos los miembros del Presbiterio diocesano, 66 sacerdotes (43 diocesanos y 23 religiosos). Además otros 60 sacerdotes de las arquidiócesis de Paraná, Buenos Aires, Tucumán, Resistencia y Salta, y de la diócesis de Orán.

Homilía
"Estamos viviendo esta fiesta de Iglesia en la que he querido asumir mi pastoreo como quinto obispo de Jujuy. Al honrar hoy al Santísimo Salvador, nuestro Patrono, lo hacemos junto con toda la Iglesia que celebra en su liturgia la Transfiguración del Señor, donde Jesucristo nos descubre su gloria. Se nos aparece como una luz resplandeciente. Él es la luz que viniendo a este mundo ilumina a todo hombre", comenzó diciendo en su homilía monseñor Fernández.

"La Iglesia añadió- encuentra su misión desde la contemplación del rostro crucificado y glorioso de Cristo" porque "la Iglesia es como la luna, que no brilla por sí misma, por su propia luminosidad, sino que toda la luz la recibe de la gloria de Cristo que ilumina nuestra vida y nuestra misión. Por eso, como Iglesia diocesana queremos hoy y siempre volvernos hacia Jesucristo, siervo de Dios y Señor de la gloria para cumplir nuestra misión".

"Al comenzar junto con ustedes una nueva etapa en nuestro trayecto eclesial, que como diócesis lleva ya 78 años, precedido por la labor de mis cuatro antecesores, quiero insertarme en esta rica corriente de vida evangelizadora y misionera que ha caracterizado y hecha fecunda nuestra vida eclesial".

"No tengo más que gratitud para el Señor en mi corazón", expresó en otro momento de su alocución, y agregó: "Con el Salmista puedo decir: ?Me ha tocado un lote hermoso, me encanta mi heredad?. Desde el primer día me sentí abrasado por el cariño de todos ustedes. Es un hermoso rostro de Iglesia el que ofrecemos: familiar y cariñosa, acogedora y servidora. A cada uno de ustedes, sacerdotes, consagrados y fieles quiero servir y bendecir desde mi corazón sacerdotal.

"Quiero abrazar a toda esta hermosa geografía de valles y quebradas, de yungas y puna. Con sus colores, costumbres y culturas características, pero sobre todo con su hermosa gente que es nuestra mayor riqueza. Con su preciosa religiosidad tan metida en nuestra vida que nos hace honrar al Señor y su Madre en tantas celebraciones, peregrinaciones y manifestaciones de nuestra piedad popular."

"Un solo anhelo tiene este Obispo que es el mismo que anidó en mi corazón hace ya cinco años, cuando fui llamado y consagrado para ejercer el ministerio episcopal. Leyendo el Evangelio de San Mateo me encuentro al mismo Señor que nos invita a vivir la autoridad como un servicio, a Su semejanza, porque no vino para ser servido sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud".

Monseñor Fernández concluyó su primera homilía como obispo de Jujuy diciendo: "Queridos hermanos todos: levantemos nuevamente nuestra mirada al Santísimo Salvador. Como ?ayer, hoy y siempre? Jesucristo es el mismo. Un rostro a contemplar, un nombre que anunciar. Una vida plena que ofrecer. Una presencia a hacer visible en nuestras celebraciones y fiestas populares. Una cercanía misericordiosa junto a los pobres, enfermos y pecadores. Una esperanza que anunciar. Y todo un mundo nuevo a construir cada día, allí donde haya espacio para el amor.

"Estos son mis sueños y mis deseos, como ?seguramente? también los de todos ustedes. Se los confío al Santísimo Salvador y a Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya".

(El texto completo de la homilía puede leerse aquí).

Palabras de bienvenida
Dirigieron palabras de bienvenida al nuevo obispo diocesano, el presbítero Germán Maccagno en nombre del presbiterio; el hermano marista Arturo Buet, en nombre de los religiosos; y la señora Susana de Ferigutti, presidenta de la Junta Laical, en nombre de los laicos.

El presbítero Maccagno comenzó dirigiéndose al obispo a quien llamó "querido padre Daniel", y como ya hace un año que está en Jujuy le dio la re-bienvenida. "Los sacerdotes -dice en seguida- queremos que nos acompañes en el camino de la Cruz. Lo sabes por experiencia que ser sacerdote no es fácil. Queremos vivir la Cruz y queremos que nos ayudes a compartir las cruces de nuestros hermanos: tantas y tan variadas, que conocemos desde nuestro ministerio sacerdotal. Compartiendo con la gente tanta vida, tantas dificultades. Queremos que nos ayudes para estar juntos compartiendo la Cruz. Pero la cosa no termina en la Cruz, sino en la Pascua, y la Pascua es alegría, es Esperanza. Por eso queremos estar juntos compartiendo también la alegría de la Pascua", porque, agregó, "esta es una Iglesia alegre, nuestras fiestas patronales, nuestras fiestas de los santos son pura alegría. Queremos que nos ayudes a vivir alegres nuestro servicio sacerdotal". "Gracias -concluyó- por haberle dicho que sí al Señor una vez más y por estar con nosotros. El Señor nos ayude a trabajar juntos y a vivir con mucha alegría".

El hermano Buet se dirigió al "Padre obispo Daniel", diciéndole que "los religiosos, las religiosas y las consagradas de esta diócesis vemos con esperanza su designación. Le pedimos que siga siendo pastor de corazón compasivo y que dedique mucho tiempo a escuchar a la gente. Deseamos que, especialmente, los sencillos y pequeños lo sientan cercano. Queremos estar con usted en los desafíos que se presentan en esta hora de la Iglesia de Jujuy, y acompañarlo desde nuestra vocación para que pueda, como Jesús, servir y dar la vida. Que el Santísimo Salvador, nuestra Madre de Río Blanco animen su misión allí donde la vida reclama".

"El pueblo de Jujuy oró insistentemente al Señor para que tuviéramos pronto un nuevo obispo, y si era su voluntad, que ese obispo fuera usted", dijo por su parte la señora de Ferigutti, y al referirse al lema de monseñor Fernández: "servir y dar la vida", dijo que eso explica en pocas palabras que quiere ser un obispo servidor.

Luego destacó la misión del obispo de ser servidor de la Palabra de Dios y predicador del Evangelio. "Pueden predicar los presbíteros, pueden evangelizar los laicos, pero ninguna palabra de Fe alcanzará la eficacia de la palabra del Obispo, maestro de la diócesis, pues los Obispos en comunión con el Romano Pontífice enseñan a ser los testigos cualificados de la verdad divina y católica. Es así que usted, monseñor, es el primer servidor. Estoy segura, al igual que todos los laicos de la diócesis, que su palabra iluminará en nombre de Cristo la acción del laicado de Jujuy, y con sus consejos, sus reflexiones y ejemplos, pero también con su autoridad y potestad sagrada, establecerá el dinamismo apostólico de la comunidad de los fieles laicos.

"Como sus laicos, nos comprometemos a vivir en comunión con usted y con toda la Iglesia. A ser obedientes a su palabra de maestro y pastor, a servir donde nos llame el Señor por su intermedio. En nombre del laicado de Jujuy pedimos al Todopoderoso derrame el Espíritu Santo sobre usted, lo acompañe en el camino pastoral que inicia, y ya que el Señor escuchó nuestras oraciones, lo recibimos con el corazón colmado de felicidad. ¡Bienvenido monseñor César Daniel!", concluyó.

Personalidades presentes
El gobierno nacional estuvo representado en los actos por el doctor Luis Saguier Fonrouge, director general de Culto Católico de la Secretaría de Culto de la Nación.

El gobierno de la provincia de Jujuy se hizo presente en su casi totalidad, encabezado por el gobernador, Eduardo Fellner, y su esposa, Adriana Herrera, y el vicegobernador, Guillermo Jenefes y su esposa, Eulalia Quevedo Carrillo.

Acompañaron al gobernador casi todo su gabinete: Armando Berruezo, ministro Jefe de Gabinete; Hugo Insausti, ministro de Gobierno y Justicia; Ricardo Piarazzoli, ministro de Hacienda; Gabriel Romarovsky, ministro de Producción; Facundo Caballero Figueroa, ministro de Desarrollo Social; Rodolfo Tecchi, ministro de Educación; Miguel Lembo, secretario general de la Gobernación; Alberto Matuk, Fiscal de Estado; Daniel Ibáñez, coordinador de Asuntos Políticos; Jorge Noceti, secretario de Turismo y Cultura; Daniel Roisinblit, secretario de Gestión Ambiental; Juan Burgos, secretario de Gobierno; Héctor Pérez, secretario de Interior; Miguel Lásquela, secretario de Ingresos Públicos; Juan Boscariol, secretario de Planificación; Jorge Flores, secretario de Desarrollo Productivo; Carlos Navarro, secretario de Minería; Gustavo Ortíz, secretario de PYME; Marcelo Abud, secretario de la Atención de la Salud; Sergio Galán, secretario de Planeamiento Educativo; y Natalia Freijo, secretaria de Derechos Humanos.

También se hicieron presentes las autoridades municipales encabezadas por el intendente, Raúl Jorge y su señora esposa, acompañados por los funcionarios municipales Carlos Toconas, secretario de Gobierno; Juan Carlos Abud Robles, secretario de Hacienda; Gustavo Muro, secretario de Planificación; María Ferrín de Ramos, secretaria de Derechos Humano; Aldo Montiel, secretario de Obras Públicas; Guillermo Marenco, secretario de Servicios Públicos; Alejandro Aldana, secretario de Cultura y Turismo; y Beatriz Altamirano, Procuradora Municipal.

Estuvieron presentes los senadores nacionales Walter Barrionuevo y Gerardo Morales, y los diputados nacionales Miguel Ángel Giubergia, María Eugenia Bernal y Mario Fiad. El presidente del Concejo Deliberante, Carlos Sadir, y las concejales Rita Robles y Patricia Armella, y el asesor legal, Omar Cabrera y su esposa.

Otros funcionarios: Clara Aurora de Langhe de Falcone, de la presidencia del Tribunal de Justicia; René Vicente Casas Gamboni, presidente del Tribunal Oral Federal; Comandante Principal Dante Ignacio Zabala, y suboficial alférez Alejandro D. Gómez, representantes de la Agrupación IX de la policía provincial.

Dirigentes políticos: Alejandro Snopek, presidente del Bloque de Diputados del "Frente Primero"; Bernis Alberto, presidente del Bloque de Diputados de la UCR; y Guillermo Snopek, vicepresidente primero de la Legislatura provincial, y su esposa.

Miles de asistentes
No es fácil hacer números de los asistentes a las celebraciones o actos multitudinarios. Nos remitimos al cálculo estimativo que realizó la Policía de la Provincia, y habiendo consultado al Jefe de Operaciones, comisario general Alarcón, éste señaló una asistencia de alrededor de 5.200 personas, mientras que la televisión, a través de los Canales 7 (de aire) y 4 (privado) afirmaron que hubo unos 5.000 asistentes. Lo que sí se puede aseverar que pese a la época invernal, todos los presentes siguieron con gran devoción y a veces con entusiasmo todo el desarrollo de la celebración de toma de posesión del nuevo obispo de Jujuy.+ (Pbro. Ariel García)