Martes 22 de julio de 2025

Mons. Buenanueva llama a redescubrir el silencio que escucha y contempla

  • 22 de julio, 2025
  • San Francisco (Buenos Aires)
El obispo de San Francisco advirtió sobre el "activismo ansioso" y alentó a los fieles a no dejarse absorber por las urgencias, sino a cultivar espacios de contemplación y oración profunda.
Doná a AICA.org

En su reflexión dominical titulada "Un huésped en Betania", monseñor Sergio Buenanueva, obispo de San Francisco, advirtió sobre los riesgos del "activismo ansioso" tanto en la sociedad como en la vida eclesial.

A partir del pasaje evangélico en el que Jesús visita la casa de Marta y María, el prelado señaló cómo muchas veces el ritmo agitado del mundo se refleja también en las comunidades cristianas.

"Vivimos en una sociedad agitada. También en nuestras comunidades cristianas está presente el activismo ansioso", afirmó.

Destacó, sin embargo, que, incluso en medio de ese ajetreo, "aún se abren espacios para recibir a Jesús y permanecer en el silencio del amor que escucha y contempla".

El obispo valoró el interés renovado por los retiros espirituales, los espacios de silencio en parroquias y las capillas de adoración permanente, que describió como "casas Betania" contemporáneas, en los que el Espíritu Santo sigue inspirando la búsqueda de lo esencial: la amistad con Jesús.

En sintonía con el ejemplo de María de Betania, que eligió "la mejor parte", el obispo concluyó su reflexión alentando a los fieles a no dejarse absorber por las urgencias, sino a cultivar espacios de contemplación y oración profunda.

"El Espíritu Santo nos sigue animando a buscar, como a María, lo único necesario", sostuvo.+