Los obispos del NOA llaman a ser 'peregrinos de esperanza'
- 14 de febrero, 2025
- San Miguel de Tucumán (AICA)
En su comunicado tras la reunión anual, reflexionan sobre el don de la esperanza en un contexto de desafíos y sufrimientos, y animan a llevar esa virtud a todos los lugares donde se ha perdido.
![Los obispos del NOA llaman a ser 'peregrinos de esperanza' Los obispos del NOA llaman a ser 'peregrinos de esperanza'](imagenes/noticias/los-obispos-del-noa-comparten-un-mensaje-de-esperanza-en-el-marco-del-camino-sinodal-E1dd.jpg)
En un mensaje emitido el 13 de febrero desde El Siambón, Tucumán, donde se reunieron para participar de su reunión anual, los obispos del Noroeste Argentino (NOA) expresaron su gratitud por las oraciones y el apoyo del Pueblo de Dios, especialmente por parte de aquellos que atraviesan momentos de enfermedad.
En su escrito, los obispos subrayan la importancia de la esperanza cristiana, un don divino que fortalece y llena de alegría a toda la humanidad.
El mensaje resalta que, a pesar de la creciente desesperanza y desconfianza de la sociedad, como miembros del Pueblo de Dios, la misión de los creyentes es vivir y hacer experimentar la esperanza a todos. La esperanza, sostienen, es la fuerza que impulsa a los cristianos a seguir caminando con fe, amor y valentía, guiados por la certeza de que el destino final de la humanidad es la vida plena en Dios.
Los obispos citan al respecto al apóstol san Pedro, quien anima a los fieles a dar razones de la esperanza que llevan en sus corazones con respeto y suavidad. "La esperanza no defrauda nunca", concluyen, haciendo un llamado a todos a ser "peregrinos y profetas de Esperanza", especialmente en tiempos difíciles.
Finalmente, expresan su alegría por haber sido elegidos como pastores de las 11 iglesias del NOA, destacan la rica fe y devoción del pueblo confiado a su custodia, y confían en la intercesión de la Virgen del Valle, Patrona de la región, para seguir adelante en la misión de llevar la esperanza a cada rincón del Noroeste Argentino.+