Martes 25 de junio de 2024

Mensaje del papa para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2024

  • 3 de junio, 2024
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
En su mensaje para dicha Jornada, que se celebrará el 29 de septiembre, el Santo Padre alerta que la petición de auxilio de los migrantes es la misma que hizo Jesús.
Doná a AICA.org

La Oficina de Prensa de la Santa Sede difundió este lunes 3 de junio el mensaje del Papa Francisco para la 110ª Jornada Mundial del Migrante y Refugiado de este año, que se celebrará el 24 de septiembre bajo el título “Dios camina con su pueblo”.

“Ver en los migrantes de nuestro tiempo, como en los de todas las épocas, una imagen viva del pueblo de Dios en camino hacia la patria eterna”, escribe el Papa en su Mensaje.

La Jornada Mundial es un llamado a los creyentes a mostrar apoyo y cercanía a los millones de hombres, mujeres y niños que se ven obligados a abandonar sus hogares. La estimación mundial actual es que en 2020 había alrededor de 281 millones de migrantes internacionales en el mundo, lo que equivale al 3,6 por ciento de la población mundial, y esa cifra sigue aumentando.

Al señalar que Dios no sólo camina con su pueblo, sino también dentro de él, nos invita a todos a caminar de manera “sinodal” - en la Iglesia y en el mundo - para avanzar en nuestra propia peregrinación hacia la patria celestial. .

Dios camina con su pueblo
El título del mensaje, “Dios camina con su pueblo”, apunta inmediatamente a la dimensión sinodal que el Papa invita constantemente a vivir la Iglesia y el pueblo de Dios cada día y en cada momento.

Recordando la introducción al informe de síntesis publicado al final de la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad el pasado mes de octubre, el Papa escribe: “La sinodalidad se presenta principalmente como un camino conjunto del Pueblo de Dios” que permite a la Iglesia “redescubrir su carácter itinerante, como Pueblo de Dios que camina a través de la historia en peregrinación, 'migrando', podríamos decir, hacia el Reino de los Cielos”.

Así, como suele hacer, el Papa nos llama a reconocer al Señor presente en los millones de personas que se ven obligadas a migrar debido a los conflictos, la persecución, la pobreza y la crisis climática, “como una imagen viva del pueblo de Dios en su camino”. camino a la patria eterna”.

Viajes de esperanza
“Sus viajes de esperanza nos recuerdan que 'nuestra ciudadanía está en el cielo, y de allí esperamos un Salvador, el Señor Jesucristo'”, dice.

"Sus viajes de esperanza nos recuerdan que nuestra ciudadanía está en el cielo".

Al recordar imágenes del éxodo bíblico, señala que comparte muchas similitudes con la difícil situación de los migrantes: “Al igual que el pueblo de Israel en la época de Moisés, los migrantes a menudo huyen de la opresión, el abuso, la inseguridad, la discriminación y la falta de oportunidades de desarrollo. Al igual que los judíos en el desierto, los migrantes encuentran muchos obstáculos en su camino: son probados por la sed y el hambre; están agotados por el trabajo y la enfermedad; están tentados por la desesperación”.

Y Dios, nos recuerda, “no sólo camina con su pueblo, sino también dentro de él, particularmente con los más pequeños, los pobres y los marginados. En esto vemos una extensión del misterio de la Encarnación”.

“Dios no sólo camina con su pueblo, sino también dentro de él”.

De tienda en tienda
El pontífice señala que “la realidad fundamental del Éxodo, de todo éxodo, es que Dios precede y acompaña a su pueblo y a todos sus hijos en todo tiempo y lugar”.

Así, añade, “la presencia de Dios en medio del pueblo es una certeza de la historia de la salvación: “El Señor tu Dios va contigo; él no os dejará ni os desamparará”.

Refiriéndose, una vez más, a los textos bíblicos, el Santo Padre recuerda que en la Ley que Dios dio a Moisés, dio instrucciones de construir una “tienda” como lugar de culto que pudiera moverse cada vez que cambiaran de ubicación.

Esto, dice, hace tangible la cercanía de Dios en todo momento. “La tienda es una forma de presencia especialmente querida por el Señor”, dijo, señalando que “durante el reinado de David, Dios eligió morar en una tienda, no en un templo, para poder caminar con Su pueblo, 'de tienda en tienda'. tienda y de casa en casa".

Compañero de viaje
Muchos inmigrantes, continúa el Papa, “experimentan a Dios como su compañero de viaje, guía y ancla de salvación”.

Señala que “se confían a Él antes de partir y lo buscan en tiempos de necesidad. En Él encuentran consuelo en los momentos de desánimo”.

“¡Cuántas Biblias, ejemplares de los Evangelios, libros de oraciones y rosarios acompañan a los migrantes en sus viajes a través de desiertos, ríos, mares y las fronteras de todos los continentes!”

Un encuentro con Cristo
Francisco reitera su llamado a abrir nuestros corazones y puertas a nuestros hermanos y hermanas en movimiento, recordándonos que “el encuentro con el migrante, como con cada hermano y hermana necesitado, es también un encuentro con Cristo”.

Cristo mismo lo dijo muchas veces, anotó, y las Escrituras están llenas de referencias a esta realidad. Recordando el Mensaje para la Jornada Mundial de los Pobres de 2019, el Papa dice: “Cada encuentro en el camino representa una oportunidad para encontrar al Señor; es una ocasión cargada de salvación, porque Jesús está presente en la hermana o el hermano que necesita nuestra ayuda. En este sentido, los pobres nos salvan, porque nos permiten encontrar el rostro del Señor”.

El Papa Francisco concluye su Mensaje con una oración:

Dios, Padre Todopoderoso,
somos Tu Iglesia peregrina
en camino hacia el Reino de los cielos.
pero como si fuéramos extranjeros.
Cada lugar extranjero es nuestro hogar,
pero cada tierra nativa nos es extraña.
Aunque vivimos en la tierra,
nuestra verdadera ciudadanía está en el cielo.
No nos dejes volvernos posesivos 
de la porción del mundo
que nos has dado como hogar temporal,
junto con nuestros hermanos y hermanas migrantes,
hacia la morada eterna que nos has preparado.
Abre nuestros ojos y nuestro corazón
para que cada encuentro con los necesitados
se convierta en un encuentro con Jesús, Tu Hijo y Señor nuestro.
Amén.+

» Texto completo del mensaje