Jueves 8 de mayo de 2025

Jornada del Buen Pastor: una misión que despierta vocaciones

  • 7 de mayo, 2025
  • Córdoba (AICA)
La Pastoral Vocacional de Córdoba lanza esta propuesta con el objetivo de "favorecer en los jóvenes un encuentro con Jesús". Será del 11 al 24 de mayo y tendrá actividades destacadas.
Doná a AICA.org

La Pastoral Vocacional arquidiocesana presentó la Jornada del Buen Pastor 2025, que este año se vivirá a través de una misión en clave vocacional en Córdoba, con el lema de "acercar a los jóvenes a Jesús desde la realidad concreta de la misión".

"El corazón de esta propuesta es favorecer en los jóvenes un encuentro con Jesús a partir del contacto con distintas realidades periféricas de nuestra Arquidiócesis: parroquias, asilos de ancianos, merenderos, barrios populares y espacios de servicio", se detalló.

"La intención es que estos momentos de misión se compartan con sacerdotes, religiosos, laicos y matrimonios comprometidos, generando un espacio fraterno donde pueda surgir en los jóvenes la pregunta por el sentido de su vida y su vocación, y más adelante, el discernimiento del proyecto de vida al que Dios los llama", se explicó.

Cronograma de actividades

  • Del 11 al 24 de mayo: Durante estas dos semanas se realizarán espacios de misión en distintas comunidades, parroquias y barrios de la ciudad, donde se invitará a los jóvenes a sumarse a un momento de servicio y oración en comunidad.
  • Para adolescentes: Pensando especialmente en quienes tienen más dificultades para participar entre semana, se propone una misión especial el sábado 24 de mayo, en el centro de la ciudad, junto a sus referentes, previa a la misa de cierre.

Momentos importantes

  • Misa de envío y comienzo de la misión: el domingo 11 de mayo, a las 21, en la iglesia de los capuchinos.
  • Misa de cierre con testimonios y adoración: sábado 24 de mayo, a las 18.30, Paseo del Buen Pastor o catedral (a confirmar).

Propuesta para el interior
Reconociendo que muchas comunidades del interior pueden tener dificultades para participar de las actividades centrales, los organizadores animan a que cada decanato o parroquia reproduzca este mismo espíritu misionero durante mayo o, incluso, en otros momentos del año.

La idea, aseguran, es que también allí se generen espacios donde los jóvenes puedan salir a la misión, acompañados por curas, religiosos, laicos o misioneros, promoviendo así una cultura vocacional desde lo cotidiano.

Propuesta para escuelas
En articulación con Junta Arquidiocesana de Educación Católica (JAEC), se hará llegar también un material adaptado para que las escuelas puedan trabajar el espíritu de la Jornada del Buen Pastor con sus alumnos durante mayo.

Más información, en www.arzobispadocba.org.ar y redes sociales.+