Miércoles 22 de octubre de 2025

Gran participación en el Jubileo de las Familias en Mar del Plata

  • 22 de octubre, 2025
  • Mar del Plata (Buenos Aires) (AICA)
Con una procesión por las calles, momentos de oración y una misa presidida por monseñor Ernesto Giobando, la actividad se desarrolló en el santuario de Schoenstatt.
Doná a AICA.org

Con una amplia participación de fieles, se celebró en Mar del Plata el Jubileo Diocesano de las Familias. La actividad tuvo lugar en el santuario de Schoenstatt de las Nuevas Playas con el lema "Familia de María, corazón de la esperanza".

La jornada fue presidida por el obispo diocesano, monseñor Ernesto Giobando SJ, quien acompañó todo el encuentro junto al asesor diocesano del Movimiento de Schoenstatt, padre Juan Cruz Mennill.

La celebración comenzó con una procesión por las calles del barrio, en la que familias, niños y adultos llevaron la imagen de la Virgen de Schoenstatt. Durante el recorrido se rezó por los hogares de la diócesis, especialmente por aquellos que atraviesan dificultades y por los que son testimonio de amor y fidelidad.

Al regresar al santuario, los peregrinos recorrieron el parque portando la imagen de la Sagrada Familia, tallada en palosanto y entronizada desde el Año Diocesano de la Familia (2010). Ese momento permitió recordar el sentido de ser peregrinos y agradecer por la gracia del Jubileo.

La Eucaristía se celebró en la explanada del santuario -designado como uno de los templos jubilares de la diócesis- bajo un sol primaveral y en un clima de fiesta y devoción que reunió a cientos de personas.

En su homilía, monseñor Giobando invitó a redescubrir el valor de la familia como primer espacio donde se aprende a creer y a amar. Comentando la segunda lectura del día, subrayó la misión de los padres como transmisores de la fe y la importancia de enseñar a rezar en el hogar.

"La oración compartida en familia sostiene la vida y fortalece los vínculos; es ahí donde se aprende a confiar y a agradecer", expresó.

Refiriéndose a la primera lectura, el obispo comparó la vida familiar con los brazos de Moisés que, cuando se cansan, necesitan ser sostenidos: "Cuando los brazos se cansan, es importante tener donde apoyarnos: eso es ser familia. El desafío es formar hogares donde dé gusto estar, y no de los que se quiera huir."

Al finalizar la misa, monseñor Giobando presentó a Ana Laura y Eduardo Sirolli, recientemente designados como coordinadores del nuevo Secretariado Diocesano de Laicos, Vida y Familia, quienes animarán junto a un sacerdote esta pastoral orientada a fortalecer la vida familiar y la participación de los laicos en la Iglesia.

Con palabras de agradecimiento, el obispo destacó el carisma misionero de Schoenstatt y su dedicación al acompañamiento de las familias, alentando a continuar el camino "con María, ante los desafíos del mundo de hoy".+