Falleció Oscar Alonso, apóstol de la difusión de la buena prensa
- 10 de mayo, 2018
- Buenos Aires (AICA)
Tras una larga enfermedad falleció a los 71 años el Lic. Oscar Reynaldo Alonso, director del Centro de Difusión de la Buena Prensa. Su deceso se produjo el domingo 6 de mayo. Cumpliendo su voluntad, el martes 8, solemnidad de la Virgen Patrona de la Argentina, fue inhumado en el cementerio municipal de Luján.
Un apóstol de la buena prensa
Oscar Reynaldo Alonso nació en San Rafael, provincia de Mendoza, el 26 de abril de 1947. Transcurrió su niñez y adolescencia en Lincoln, provincia de Buenos Aires. Mientras cursaba estudios secundarios se manifestó su vocación periodística, publicando durante tres años un periódico mimeografiado orientado a los jóvenes, "Inquietudes", órgano de la Asociación Católica Linqueña de Estudiantes Secundarios (ACLES) impulsada por el párroco de Lincoln, presbítero Manuel Guirao, luego obispo de Orán, en la provincia de Salta.
En la Universidad de La Plata se graduó de licenciado en Ciencias de la Comunicación, consagrando visiblemente de allí en más su vida al periodismo católico. Como director de la Radio Provincia de Buenos Aires, supo darle una impronta cultural católica sin desmedro de popularizar las emisiones, lo que se tradujo al poco tiempo en aumento de la audiencia. A comienzos de los años ochenta, lanzó la revista "Sigla", de circulación en La Plata, distribuida por suscripción y a la salida de las misas por un grupo de jóvenes.
En 1988 se incorporó a la redacción del semanario católico Esquiú, llegando a ser su director. De importante tirada y gran aceptación de los lectores católicos de todo el país, en febrero de 1993, luego de 33 años de publicación y debido a múltiples problemas de todo orden, especialmente económicos y financieros que afectaron su desarrollo, dejó de aparecer el emblemático semanario.
Por iniciativa de Alonso, un grupo de hombres y mujeres que pertenecían al desaparecido Esquiú, aunaron sueños y esfuerzos en pos de un medio que reflejara los mejores ideales de inspiración cristiana, convencidos de que el vacío dejado por la publicación ausente debía ser llenado por una revista de circulación nacional cuyo receptáculo testimonial fuera útil para la labor apostólica que miles de cristianos realizaban esforzada y silenciosamente en todos los ámbitos pastorales del país.
Nació así el Centro de Difusión de la Buena Prensa, una asociación civil sin fines de lucro que, como el primero de los muchos frutos que vendrían después, en diciembre de aquel año se presentaba en sociedad con "Nueva Lectura", la revista libro mensual que lleva casi un cuarto de siglo de ediciones ininterrumpidas con distribución en todo el país. En 1995 recibió el premio Santa Clara de Asís, otorgado por la Liga de Madres de Familia, y en 2015 fue distinguida con el galardón Cruz del Sur que otorga el Comité Ejecutivo del Libro Católico.
En 1997 nació "Todo María", una revista mensual dedicada íntegramente a la Santísima Virgen, que lleva publicadas más de doscientas ediciones.
Durante todos estos años, se elaboraron "dossiers", devocionarios y publicaciones especiales, referidos a temas diversos.
La editorial ofrece además las colecciones "Todo Jesús", "Después de Jesús", "Sangre de Mártires", "Santos, Testigos de Dios" y la colección "Poco y Bueno". Este último se trata de una serie de minilibros con temas de vigencia permanente, de lectura simple y acorde con los tiempos actuales, con más de 280 títulos publicados.
Su último logro fue y es "Los Días con Dios", un mensuario que contiene lecturas bíblicas y el Evangelio diario comentado. Con biografías de santos y la advocación mariana de cada día, además de reflexiones y textos de profundo contenido espiritual.
Poco antes de morir Alonso se hallaba bosquejando un nuevo proyecto católico de divulgación.
Para más información comunicarse con Héctor Aníbal Mednik, administrador del Centro de Difusión de la Buena Prensa, Ayacucho 236 PB "A", Tel/fax: 011-4953-3764/4685 / catolica@buenaprensa.org / www.buenaprensa.org.+