Está disponible la nueva edición de "La Biblia. Libro del pueblo de Dios"
- 30 de agosto, 2017
- Buenos Aires (AICA)
Está disponible la nueva versión de "La Biblia. El Libro del Pueblo de Dios", que incorpora notas explicativas e introducciones que contribuyen eficazmente a una contextualización histórica, literaria y teológica de los textos originales. Es recomendada especialmente a quienes se dedican a la actividad catequética de la iniciación cristiana.
La nueva tirada ?que mantiene intacta la traducción original de los presbíteros Trusso y Levoratti- incluye novedades tales como la renovación de la mayoría de las introducciones de cada libro; notas a los textos bíblicos y diferentes recursos para relacionar los pasajes del Nuevo Testamento con el Antiguo Testamento y viceversa. Además, suma un apéndice con una guía litúrgica de lecturas, una cronología bíblica y mapas.
Esta Biblia del Pueblo de Dios fue desarrollada por la congregación de los Misioneros del Verbo Divino, por medio de Editorial Verbo Divino en España y por la Editorial Guadalupe en la Argentina.
La nueva edición se presenta como una importante herramienta para los catequistas, animadores de grupos bíblicos y responsables de homilías que podrán encontrar recursos de fácil comprensión para orientar adecuadamente el mensaje a sus destinatarios, especialmente del Antiguo Testamento, cuyo entendimiento suele ser más dificultoso.
"Podemos afirmar con seguridad que el lector se encontrará en la Biblia con una galería de notas que constituyen una verdadera enciclopedia, comprendida, de ayuda directa e inmediata, pues están colocadas al pie de página, para comprender de forma seria y rigurosa el texto que afronta en su lectura", explican los editores en la introducción del texto.
En una entrevista concedida a AICA, el padre Luis O. Liberti SVD, director de la Editorial Guadalupe, Verbo Divino Argentina, recordó que monseñor Levoratti hubiera deseado como fruto de esta nueva edición "que la gente lea la Biblia con sencillez, bajo la luz del Espíritu Santo y saque lo que encuentre en ella".
"Yo no quise hacer una introducción a la Sagrada Escritura tradicional porque iba a decir lo que ya está dicho infinitas veces en infinitos libros y entonces puse la lectura orante de la Escritura, la Lectio Divina, eso es el prólogo. Que lean la Biblia y la asimilen como puedan y que la reflexionen y que saquen las consecuencias", invitó el presbítero Armando Levoratti en 2014.
El padre Liberti respondió ?además- que recomendaría ser cercano a Palabra de Dios "porque nos vincula con Dios revelado por medio de la palabra escrita, y lo hace en una relación de amistad, como lo expresa la constitución conciliar Dei verbum 21". "Esta versión de La Biblia, Libro del Pueblo de Dios, como lo expresó el presbítero José Luis Gergolet en 2015, tiene como valor propio que ?podamos vincularnos con Dios en su palabra escrita en tonada argentina?", agregó.
"La Biblia. El Libro del Pueblo de Dios" cuenta con 2284 páginas y está disponible en todas las librerías del país.
Informes y pedidos: Mansilla 3865, Ciudad de Buenos Aires. Teléfonos (011) 4826-8587, correo electrónico ventas@editorialguadalupe.com.ar y web www.editorialguadalupe.com.ar.+