Domingo 6 de julio de 2025

Mons. Colombo recuerda que 'la Iglesia existe para evangelizar'

  • 6 de julio, 2025
  • Mendoza (AICA)
El arzobispo de Mendoza, celebró la Eucaristía en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes, donde reflexionó sobre el Evangelio dominical donde Jesús envía a sus discípulos en misión.
Doná a AICA.org

"La Iglesia nos recuerda que la misión es su cometido. La misión es el corazón de la experiencia de la Iglesia cuando se abre a otros para dar a conocer su mayor tesoro: Cristo, muerto y resucitado", recordó este domingo, el arzobispo de Mendoza y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Marcelo Colombo, durante la homilía de la misa dominical, celebrada en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes de la capital mendocina.

Reflexionando sobre el Evangelio del domingo, tomado de San Lucas, donde Jesús envía a sus discípulos de dos en dos en misión (Lc. 10,1-12.17-20), el arzobispo Colombo explicó que "la Palabra de Dios nos propone hoy la invitación misionera de Jesús en el contexto del comienzo de la vida y la formación de la comunidad cristiana" y destacó que "además del grupo de los Doce, tan cercano al Señor, había otros hermanos y hermanas que participaban activamente de la vida del grupo más íntimo y que tenían una particular cercanía con Jesús, quien también quería considerarlos parte de la misión".

De ahí que el arzobispo mendocino subrayó que "el envío misionero que hace Jesús de este grupo ampliado nos hace pensar en aquella frase tan hermosa: la Iglesia existe para evangelizar. Ese grupo de 72 enviados nos revela que, ya desde temprano, Jesús consideraba una invitación general a tomar parte de la misión del anuncio, y por eso les da algunas indicaciones prácticas, además de explicarles lo central de la tarea que les espera", explicó.

Monseñor Colombo señaló también que el Evangelio destaca "algunos criterios de austeridad, de sencillez, de capacidad de empatizar con los visitados. Al proponerles la misión, debían saber que se iban a relacionar con personas de todo tipo, y que era posible que incluso los rechazaran. Pero los invita a ser considerados y a llegar a los lugares de misión sin poner condiciones. Era posible que se encontraran con personas con distintas formas de práctica religiosa, y no tenían que ser una carga para ellos, sino portadores de una gran noticia: el Reino de Dios está cerca".

"Ese anuncio central de la vida de fe -añadió- es el que ellos, los discípulos, llevaron allí donde fueron enviados. Ya no había que esperar a otro Mesías; ya no había que esperar más. El Reino de Dios está cerca: conviértanse". "La centralidad de esta invitación -la cercanía de Dios a un pueblo que anhelaba el encuentro con su Salvador- era una buena noticia, y también motivo, seguramente, de inquietud para aquellos que veían en este Jesús sencillo, directo, eficaz con sus gestos, un peligro. Los discípulos se encontraron entonces con dificultades. Habría personas que los aceptaban y también con otras que seguramente los rechazaban. En todo caso, no había que dejar de anunciar que el Reino de Dios estaba cerca".

El presidente de la CEA subrayó en su homilía que "la Iglesia nos recuerda que la misión es su cometido" y recordó que los últimos papas nos hablan de la misión como el corazón de la experiencia de la Iglesia cuando se abre a otros para dar a conocer su mayor tesoro: Cristo, muerto y resucitado".

De ahí que "si la Iglesia existe para evangelizar, somos invitados a preguntarnos por nosotros mismos, por nuestra participación de esa misión, recordando que en el bautismo fuimos hechos profetas y misioneros de Jesús y de su amor". 

Monseñor Colombo anheló que "nos sintamos interpelados por la invitación de esta misa, por este evangelio de los setenta y dos discípulos misioneros que, junto a los Doce, sembraron el Reino de Dios en el pueblo de Israel para preparar los corazones al conocimiento de Cristo.

Que también nosotros lleguemos a los que no conocen a Jesús y les digamos que Jesús siempre está cerca, que Jesús quiere nuestro bien, que el Reino de Dios ya está entre nosotros", concluyó.+