Esquel: miles de peregrinos caminaron al santuario de la Virgen de las Nieves
- 17 de noviembre, 2025
- Esquel (Chubut) (AICA)
En lo que representa una de las manifestaciones de fe más convocantes de la Patagonia, la 49ª peregrinación se realizó con el lema "Con María y Ceferino, peregrinos de esperanza".
Sostenida por el lema "Con María y Ceferino, peregrinos de esperanza", la comunidad prelaticia de Esquel celebró el 16 de noviembre la 49ª peregrinación al santuario de la Virgen de las Nieves, en la localidad de Trevelin, que congregó a miles de fieles en lo que representa una de las manifestaciones de fe más convocantes de la Patagonia.
Las tres misas celebradas a lo largo del día reunieron a una multitud de peregrinos provenientes de las comunidades que conforman la prelatura y también de lugares más distantes como Comodoro Rivadavia, Bariloche y Buenos Aires.
A lo largo del recorrido, los peregrinos fueron acompañados por la Gendarmería Nacional, la Policía de la provincia, Bomberos, puestos sanitarios de la Universidad de San Francisco y el constante servicio de Cáritas, que ofreció infusiones calientes y frías, frutas y asistencia médica.
Luego de la llegada de los caminantes, se celebró la misa central, presidida por el obispo-prelado, monseñor José Slaby C.Ss.R, y concelebrada por numerosos sacerdotes. Durante la Eucaristía se rezó por las intenciones de los peregrinos y por la Iglesia que camina en este Año Jubilar.

En su homilía, monseñor Slaby destacó el valor del testimonio, la constancia en la fe y el camino compartido que la Virgen inspira en cada comunidad. Recordó además que, como María y Ceferino, los cristianos están llamados a caminar juntos, sosteniéndose unos a otros, especialmente en los tiempos difíciles.
También subrayó que esta peregrinación, que ya lleva casi cincuenta años, es "un acto de fe que fortalece la esperanza de todo el pueblo patagónico".
Al finalizar, Monseñor Slaby expresó su agradecimiento a todos los peregrinos por su testimonio de fe, y reconoció especialmente el trabajo de quienes colaboraron en la organización y en las mejoras del santuario, entre ellas el recambio del techo y las tareas de mantenimiento realizadas durante los últimos meses.+
