Miércoles 26 de junio de 2024

España es el país con más misioneros en el mundo

  • 17 de junio, 2024
  • Madrid (España) (AICA)
Obras Misionales Pontificas presenta su memoria 2023, demostrando con datos la entrega de los misioneros de la Iglesia española en el mundo: 9.932 hombres y mujeres entregados a Cristo en el exterior.
Doná a AICA.org

España sigue siendo el país con más misioneros en el mundo. Hay misioneros de la Iglesia española en 1.123 diócesis del globo. Además, España es la segunda nación en cuanto al envío de dinero a esos 'Territorios de Misión'. Son datos confirmados por Obras Misionales Pontificas (OMP), en la presentación de la memoria del año 2023.

José María Calderón, presidente de OMP, estuvo acompañado durante la presentación por el sacerdote Serafín Suárez, que fue misionero en Zimbabue durante treinta años.

En efecto, a través de OMP, en 2023 se enviaron desde España 13 millones de euros. El dinero fue recaudado a lo largo de las tres jornadas dedicadas a las misiones de 2022: Domund (tercer domingo de octubre), Infancia Misionera y Vocaciones Nativas (cuarto domingo de Pascua). En total, 879 proyectos se beneficiaron de esos ingresos. Con ello y según se mencionó, España es el segundo país del mundo en envío de ayuda monetaria, sólo por detrás de los Estados Unidos.

"No somos una ONG que sale al paso de las necesidades, somos la parte de la Iglesia que ayuda a que el Santo Padre cumpla su obligación misionera", dijo José María Calderón. El apoyo de la Iglesia tiene como objetivo seguir anunciando el Evangelio "hasta los confines de la Tierra".

España tiene 9.932 misioneros, 6.042 en activo y 3.890 en España, que esperan por un nuevo destino. 

Respecto al perfil de los misioneros en activo, un 53% son mujeres mientras que el 47% son hombres, con una edad media de 75 años. Asimismo, hay siete misioneros que son cardenales, 79 obispos y 3.289 consagrados.

Perú, el país con más misioneros españoles
Igualmente, el documento muestra que el país con más misioneros españoles en el mundo es Perú (582), seguido de Venezuela (448) e Italia (408). Por continentes, en América hay 582, en África 86, en Asia 94 y en Oceanía 18.

Calderón, señaló que, con el objetivo de fomentar la cooperación con la misión universal de la Iglesia, las acciones de la OMP en España están centradas en cuatro campos de actuación permanente: sensibilización, formación, acompañamiento de los misioneros y colaboración económica.

"Lo más importante y en lo que más esfuerzo hacemos es en cuanto al tema de la animación misionera. Para ello, contamos con las delegaciones de misiones de las 70 diócesis -contando la castrense- de la Iglesia. Y, sin duda alguna, uno de los instrumentos más valiosos que tenemos son los misioneros, el testimonio de los misioneros", subrayó el presidente de OMP.

En ese sentido, Calderón añadió que los misioneros "ayudan" y "animan" a que los cristianos de España sean "conscientes" de "una vocación que es preciosa".

Por su parte, el misionero Serafín Suárez destacó que los misioneros "simplemente" son "portavoces" de lo que tienen detrás de ellos, de "mucha gente que sin salir fuera ayuda a la misión". Además, ha dicho que, cuando salen fuera, tienen que hacerlo "con las manos abiertas".

También explicó que, aunque al principio quiso tirar la toalla porque tenía como obstáculo el idioma, ha reconocido que una de las cosas más "lindas" es que recibe "más" de lo que puede dar. "Una vez que te metes en el ritmo de ellos y te conocen y los conoces, merece la pena. Si mil años naciera, mil años volvería a hacer lo mismo", ha apuntado Suárez.

Finalmente, Suárez destacó la "gran labor" de la Iglesia universal en los países más necesitados, sobre la cual añadió que "es una gran ayuda para los misioneros".

El trabajo de OMP también se basa en la animación y sensibilización misionera, en ''hacer conscientes a todos los cristianos de que la evangelización no es solo tarea de los misioneros, sino de todos los bautizados", afirma Calderón. Por ello, aparte de la colaboración económica, OMP organiza oraciones y encuentros. En 2023 se organizaron más de 80 conferencias y mesas redondas, más de 150 vigilias de oración de los misioneros, así como visitas a colegios. También impulsa la formación misionera en universidades como la de San Dámaso, San Vicente Ferrer o la universidad del Norte de España.+