Miércoles 17 de septiembre de 2025

Encuentro regional en Córdoba profundizó la espiritualidad del Sagrado Corazón

  • 17 de septiembre, 2025
  • Córdoba (AICA)
Durante tres jornadas, representantes de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay participaron en conferencias, paneles y talleres organizados por comunidades religiosas en la Universidad Católica.
Doná a AICA.org

Comenzó en la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) el Seminario del Sagrado Corazón de Jesús, que coorganizaron los Dehonianos Provincia APU, la Red Mundial de Oración del Papa (Argentina-Uruguay y Chile) y las Esclavas del Corazón de Jesús.

La cita fue el 11 de septiembre y participaron aproximadamente 90 personas provenientes de la Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

La jornada se inició con la oración de ofrecimiento del día, seguida por diversas ponencias. La primera fue del padre Quinto Regazzoni SCJ, titulada "Mirar al mundo desde su Corazón: llamados desde el corazón del mundo", con referencias a Byung Chul Han, al magisterio de los papas Francisco y León XIII, y al pensamiento social del padre Dehon.

La segunda ponencia estuvo a cargo del padre Jaime Castellón SJ: "Mirar la realidad con los ojos del Corazón de Jesús, a la luz del Padre Arrupe y San Alberto Hurtado", donde se abordaron aspectos de la espiritualidad y misión social desde la perspectiva de esos dos jesuitas.

El cardenal Ángel Rossi SJ, arzobispo de Córdoba, presentó la tercera ponencia con una reflexión basada en textos de poetas y artistas. 

La jornada concluyó con una misa en la iglesia de la Compañía de Jesús, presidida por el cardenal Rossi y concelebrada por el obispo de Gualeguaychú, monseñor Héctor Zordán MSSCC; el obispo emérito de Neuquén, monseñor Virginio Bressnelli SCJ y el Superior de la Provincia APU de los SCJ, Arildo Ferrari.

El viernes 12 se retomaron las actividades con la oración de ofrecimiento del día. Luego, la teóloga María Ana Aguirre (UCC) presentó la ponencia "Dame un corazón que sepa latir como el tuyo, Señor. Aspectos bíblicos de la espiritualidad del Corazón de Jesús".

Más tarde se realizó el panel "Búsquedas y respuestas históricas desde el Corazón de Jesús", con la participación del padre Claudio Barriga SJ, Bettina Raed, la Hna. Flor Blanco ECJ, y el matrimonio Víctor Vallejos - Lilian Mendoza. Moderó Ariel Reyes.

Talleres temáticos
Durante la tarde se llevaron a cabo talleres temáticos: Catequesis sobre el Sagrado Corazón de Jesús (Hna. Valeria ECJ), Liderazgo y SCJ (P. Adriano Marques SCJ), Contemplatio (Ariel Reyes), Bibliodrama (Hno. Diego Díaz SCJ) e Intelligentia cordis (P. Quinto Regazzoni SCJ).

El sábado 13 se realizó la jornada de cierre. Luego de la oración de ofrecimiento, se presentaron herramientas pastorales vinculadas al Corazón de Jesús: Click to Pray, Camino Ignaciano, Jóvenes Manresa, Centro Misericordia, MEJ y proyectos de colegios Dehonianos en Chile.

La última ponencia fue del padre Cristian Marín SJ: "Gestos y palabras - Dilexit nos. Criterios para la vida", con una reflexión sobre el discernimiento pastoral.

El seminario concluyó con una misa en la catedral de Córdoba, presidida por monseñor Zordán y concelebrada por monseñor Bressnelli y el presbítero Arildo Ferrari.+