Viernes 4 de julio de 2025

Córdoba: Encuentro de Consejos de Asuntos Económicos Parroquiales

  • 4 de julio, 2025
  • Córdoba (AICA)
La jornada contó con la participación del arzobispo, cardenal Ángel Rossi, quien habló de liderazgo pastoral y recordó que quien coordina un equipo debe tener capacidad de "cuidar a su gente".
Doná a AICA.org

El seminario mayor de Córdoba fue sede el 28 de junio del Encuentro Arquidiocesano de los Consejos de Asuntos Económicos Parroquiales (CAE), una jornada de formación y trabajo que reunió a representantes de parroquias para fortalecer la comunión y el servicio desde la misión y tarea diaria en la vida de las comunidades.

La jornada se abrió con un momento de oración y la reflexión del arzobispo, cardenal Ángel Rossi SJ, quien se refirió al liderazgo pastoral, tema que enmarcó la propuesta del encuentro.

"Si algo hoy es más necesario que nunca en una persona que dirige o coordina un equipo es su capacidad para cuidar a su gente", manifestó y subrayó que un verdadero líder no se define solo por su eficiencia o capacidad de resolución, sino ante todo por su "vocación de cuidado, escucha y acompañamiento".

El arzobispo describió al líder como alguien que discierne, anima, alienta, corrige con ternura y sostiene a quienes caminan con él.

"El compromiso no se puede exigir, se construye", aseguró, al tiempo que aseguró que el liderazgo pastoral requiere "coherencia, paciencia, humildad y una profunda cercanía con las personas". 

El cardenal Rossi invitó a ejercer el rol en los consejos económicos "no como una función meramente administrativa, sino como un servicio eclesial cargado de sentido pastoral y espiritual".


Delineó además un verdadero "tratado de liderazgo", en el que propuso que todo líder en la Iglesia -sea sacerdote, laico o religiosa- debe ser a la vez profeta, capaz de ver más allá de lo inmediato, de tener visión y esperanza; cantor, que celebra y anima lo que ya se ha logrado; sanador, que se acerca a los heridos y anima a los desanimados; y articulador, que armoniza los talentos del equipo para avanzar juntos.

También recordó que el verdadero liderazgo es sinodal, comunitario, y tiene como base la unidad: "Lo más importante en una comunidad -y también lo más frágil- es la unidad. Cuidarla es una tarea constante".

Posteriormente, los participantes trabajaron sobre el organigrama arquidiocesano y los servicios de la curia, con el objetivo de favorecer una mejor articulación entre parroquias y el arzobispado. También se abordaron temas clave como el Estatuto del CAE parroquial y la elaboración del informe anual, con herramientas concretas para fortalecer la transparencia, el compromiso y la corresponsabilidad.

Mayor información sobre el material trabajado durante la jornada ingresando aquí y la charla completa del arzobispo puede verse en el canal de YouTube.+