Miércoles 2 de abril de 2025

En abril, el Papa advierte sobre el uso de las nuevas tecnologías

  • 1 de abril, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Francisco invita a poner la tecnología al servicio del ser humano, utilizándola para unir a las personas, ayudar a los necesitados y mejorar la vida de las personas.
Doná a AICA.org

La intención de oración del Papa Francisco para abril está dedicada a las nuevas tecnologías. El pontífice pide oraciones "para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo".

Se trata de un tema de gran actualidad que afecta a gran parte de la población, especialmente a causa de la enorme difusión de las redes sociales y el vertiginoso desarrollo de la inteligencia artificial.

En el videomensaje que ilustra esta intención de oración, realizado por la Red Mundial de Oración con la ayuda -este mes- de Coronation Media y en colaboración con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Francisco subraya que "la tecnología es fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado".

Pero, si no se utiliza bien, puede producir efectos negativos. Entre ellos, el Papa alude al aislamiento y la falta de relaciones auténticas: "Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona".

El ciberacoso y el odio en las redes sociales son otro riesgo importante: "La pantalla nos hace olvidar que detrás hay personas reales que respiran, ríen y lloran".

Asimismo, el sucesor de Pedro advierte que "la tecnología" no puede beneficiar sólo a unos pocos, mientras que otros quedan excluidos; de lo contrario, "aumentarán cada vez más las desigualdades económicas, sociales, laborales, educativas, etc."

A fin de evitar estos peligros, Francisco invita a poner la tecnología al servicio del ser humano, utilizándola para unir a las personas, ayudar a los necesitados, mejorar la vida de los enfermos y de quienes poseen capacidades diferentes, fomentar la cultura del encuentro y salvaguardar nuestro planeta.

Se trata, en definitiva, de que las nuevas tecnologías no nos alejen de los demás y de la realidad. Por eso, en su videomensaje, el Papa pide que miremos "menos las pantallas" y que "nos miremos más a los ojos".

De este modo, podremos descubrir "lo que realmente importa: que somos hermanos, hermanas, hijos del mismo Padre" y obrar en consecuencia.

La indulgencia del Jubileo 2025
En el marco del Año Santo 2025, cabe recordar que una de las condiciones necesarias para obtener las indulgencias concedidas con motivo del Jubileo es rezar por las intenciones del Sumo Pontífice. El Video del Papa presenta y difunde, precisamente, estas intenciones. 

El Video del Papa puede realizarse gracias al aporte desinteresado de muchas personas. En este enlace es posible ofrecer donativos.

¿Dónde se puede ver el video?
El videomensaje puede verse en las siguientes plataformas y canales: