Martes 9 de septiembre de 2025

El Profesorado de Ciencias Sagradas Mons. Tavella celebra sus Bodas de Plata

  • 19 de mayo, 2016
  • Salta (AICA)
El 21 de mayo, es el aniversario del fallecimiento de monseñor Roberto J. Tavella, primer arzobispo de Salta y fundador de la Universidad Católica de Salta (UCASAL). Por tal motivo, el Profesorado de Ciencias Sagradas Monseñor Tavella celebrará ?desde ayer, hasta mañana- sus Bodas de Plata, con conferencias, homenajes y actos.
Doná a AICA.org
El Profesorado de Ciencias Sagradas Monseñor Tavella celebra sus Bodas de Plata con conferencias, homenajes y actos. Ayer, miércoles 18 de mayo, se realizó la conferencia "La gratuidad del amor de Dios en la teología de Gustavo Gutiérrez", a cargo de la licenciada Sonia Romero, y la presentación artística del coro dirigido por la profesora Nora Tolaba.

Hoy, jueves 19, los ex alumnos del instituto harán un homenaje, a las 20.30, seguido por la conferencia de la licenciada María del Carmen Oro sobre "Aportes bíblicos para una cultura de la misericordia".

Mañana, 20 de mayo, se llevará a cabo una fiesta institucional en homenaje a monseñor Roberto J. Tavella, primer arzobispo de Salta y fundador de la Universidad Católica de Salta (UCASAL). Asimismo, será la colación de grado de los profesores Marcos Algorta, Manuel Altamira Peña, Mónica Flores y Graciela Tinte; y la presentación artística del coro Asís bajo la dirección de la profesora Miryam Dagúm.

Los actos serán presididos por el arzobispo de Salta, monseñor Mario A. Cargnello, y el rector del instituto, presbítero doctor Julio Raúl Méndez. Serán en la sede de calle 20 de febrero 770.

Profesorado de Ciencias Sagradas Monseñor Tavella
El Instituto fue fundado por iniciativa de un equipo de sacerdotes salteños, religiosos y laicos, por decreto del entonces arzobispo de Salta, monseñor Moisés Julio Blanchoud, el 15 de marzo de 1991.

Ese año comenzaron sus actividades en las aulas del Colegio de Jesús, y desde 2002, funciona en su propia sede. Ésta posee amplias instalaciones y una nutrida biblioteca especializada. Todos los años la fiesta institucional y colación de grados se realizan en torno al 21 de mayo, aniversario del fallecimiento de su patrono, monseñor Roberto J. Tavella.

"Los festejos del 25° aniversario son ocasión para hacer memoria y agradecer por los frutos de este centro, pionero en los estudios y la reflexión teológica, y de ciencias de la religión, con carácter ecuménico e interconfesional en el norte argentino", explican en la invitación.

Sus egresados como docentes de Ciencias Sagradas se desempeñan en todos los niveles, desde el inicial al universitario. El instituto tiene continuidad universitaria, de modo que varios de sus egresados han continuado sus estudios en el nivel de licenciatura y de doctorado. También aportan sus servicios como activos formadores y dirigentes en sus respectivas comunidades.+