El Pbro. Accaputo convocó a 'pensar juntos la Nación' en la Jornada de Pastoral Social
- 27 de noviembre, 2025
- Buenos Aires (AICA)
La nueva edición será este sábado en el auditorio de Foetra. Buscará promover el bien común, reflexionar sobre la misión social de la Iglesia y reconocer el aporte del papa Francisco.
El Pbro. Carlos Accaputo, responsable de la Pastoral Social de Buenos Aires
El presbítero Carlos Accaputo, responsable de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires, afirmó que "la Nación la formamos todos y todos trabajamos, contribuimos para el bien común".
En diálogo con Radio Grote, el sacerdote advirtió sobre el riesgo de "una sociedad de doble polea" y remarcó que la construcción nacional requiere de la participación de todos los ciudadanos.
El padre Accaputo se refirió a la 27ª Jornada de Pastoral Social que tendrá lugar el próximo sábado 29 en el auditorio de Foetra, cuyo lema es "Una Nación para todos: nosotros como ciudadanos, nosotros como pueblo".
Según explicó, el objetivo es "tomar conciencia de que somos nosotros la Nación en última instancia", por lo que se buscó convocar a una representación amplia de sectores sociales.
"La pastoral social es una tarea artesanal; es como la semilla del Evangelio que crece poco a poco", expresó.
Rechazar la fragmentación social
El sacerdote subrayó que el mensaje central del encuentro apunta a rechazar cualquier forma de fragmentación social. "No queremos una Nación para los pobres y otra para quienes tienen más. No creo que haya ciudadanos de primera y de segunda. Todos tenemos derecho a vivir dignamente y desarrollarnos integralmente", sostuvo.
Además, destacó que la política, la economía y cada ámbito social deben permanecer orientados al bien común. "Cuando se desacoplan, se vuelven endogámicos y estamos complicados", afirmó.
La jornada busca precisamente generar un espacio de reflexión y diálogo para volver a poner a la sociedad en el centro: "La sociedad no es un abstracto; son personas concretas y sus situaciones concretas".
Doctrina y legado del papa Francisco
Durante el encuentro se rendirá un homenaje al papa Francisco. El padre Accaputo explicó que su pensamiento debe ser entendido como parte de la continuidad de la Doctrina Social de la Iglesia: "Muchos lo miran aislado y eso, lejos de engrandecerlo, lo achica. Francisco es un eslabón más en una cadena que va desde Rerum novarum hasta hoy".
Considerado uno de los referentes locales en este campo, el sacerdote destacó "la enorme capacidad profética" de Francisco e invitó a profundizar en su pensamiento más que en los aspectos anecdóticos. Recordó también que el título de la Jornada retoma una conferencia del pontífice, cuyos ejes reaparecen en Fratelli tutti.
Finalmente, mencionó la presencia de numerosos expositores y consideró significativo el nombre del nuevo papa, León XIV, por su continuidad con el camino iniciado por León XIII en el diálogo entre Iglesia y modernidad.+
