El Papa recibió a la presidencia del Celam
- 16 de septiembre, 2025
- Bogotá (Celam) (AICA)
El pontífice mantuvo un encuentro con las autoridades del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño, con las que abordó temas de la realidad del continente.

El papa León XIV recibió a los miembros de la presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) en audiencia privada este 15 de septiembre. El encuentro fraterno con el Santo Padre marcó el cierre de la visita apostólica de los directivos del Celam a los distintos dicasterios y dependencias de la Santa Sede.
El arzobispo de Porto Alegre (Brasil) y presidente del Celam, cardenal Jaime Spengler compartió sus impresiones sobre el encuentro con León XIV: "Pudimos compartir las iniciativas que estamos desarrollando y nuestros desafíos", expresó. "Una oportunidad que, según señaló, ratifica la actitud propositiva del organismo, siempre ligada a la corresponsabilidad en la misión" y añadió que "sus muestras de interés nos enorgullecen".
Por último el cardenal Spengler destacó que el encuentro con el papa León sirvió "para expresar la gratitud al Santo Padre y expresar sus felicitaciones por el reciente cumpleaños del Vicario de Cristo".
Temas en agenda
Por su parte, monseñor Lizardo Estrada, secretario general del Celam y obispo auxiliar del Cusco (Perú), detalló que fue un momento de familiaridad, ya que el Santo Padre "tiene alma latinoamericana, nos recibió con mucha calidez y cercanía", informó ADNCelam.
Monseñor Lizardo explicó que "cada dos años, la presidencia del Celam presenta a Su Santidad el informe de su caminar en América Latina: su articulación con los episcopados, los encuentros regionales realizados a inicio de año y las realidades sociopolíticas que afectan a los países de la región".
Asimismo, el secretario general del Celam informó que compartieron con el pontífice "los resultados del trabajo que los obispos latinoamericanos, apoyados en la Conferencia Episcopal Brasileña y las diferentes redes territoriales que acompaña el Celam, realizaron en preparación a la COP 30 (Cumbre de las Partes de la ONU) sobre el cambio climático a celebrarse en Brasil". Se trata de una agenda común que comparten con sus colegas de África y Asia en el documento sobre justicia climática frente a las falsas soluciones ecológicas en el sur global.
Recepción del Sínodo
Monseñor Estrada indicó que presentaron al Papa un adelanto de todo el proceso sinodal desde América Latina y el Caribe, tras la publicación del Documento final del Sínodo 2021-2024. También compartieron de las publicaciones que vienen realizando a través del Equipo de Reflexión Teológico-Pastoral (ERTP), universidades católicas y el Centro de Gestión del Conocimiento, con apoyo de la Editorial del Celam.
Recientemente -informa el Celam- a través del Centro teológico Cebitepal se conformó "un ecosistema de formación en sinodalidad", bajo el nombre "Together-juntos-insieme", con el objetivo de promover la formación en parroquias, comunidades e instituciones.
El Papa León recibió "muy bien" todos estos avances y animó a los obispos del continente a "seguir trabajando juntos, a promover el trabajo en redes y acompañar a los episcopados".+