Sábado 4 de octubre de 2025

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica

  • 4 de octubre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
El documento, titulado "Dilexi te" ("Te he amado"), se presentará el 9 de octubre en el Vaticano.
Doná a AICA.org

El papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, titulada 'Dilexi te', ('Te amé'), este sábado 4 de octubre, cuando la Iglesia católica celebra la festividad de San Francisco de Asís.

"Esta mañana, 4 de octubre de 2025, en la biblioteca privada del Palacio Apostólico, el Santo Padre firmó la exhortación apostólica Dilexi te", en presencia del Sustituto para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, monseñor Edgar Peña Parra, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede en un comunicado.

El nuevo documento del Papa , titulado 'Dilexi te', es un documento de reflexión y orientación para las comunidades católicas, será presentado el próximo jueves 9 de octubre, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Apenas cuatro meses después de su elección, León XIV da a conocer el que será su primer gran documento pontificio: una exhortación apostólica. Un texto de carácter pastoral en el que se ofrecen disposiciones sobre un tema concreto, y no una encíclica, de tipo doctrinal y más reflexiva.

 Del "nosotros" al "tú"  
El título, Dilexit te ("Te amó"), refleja una clara continuidad con el pontificado de Francisco y un diálogo directo con la encíclica Dilexit nos ("Él nos amó"), publicada por el papa Francisco en octubre de 2024. 

Aquel texto, la cuarta encíclica de su pontificado, proponía una renovación de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús como respuesta al consumismo y la indiferencia contemporánea.

Antes del verano, el entonces Prior general de los agustinos, padre Alejandro Moral, había adelantado que León XIV trabajaba en Villa Barberini, en Castelgandolfo, en lo que podría ser su primera encíclica. "Aprovechará estas semanas para elaborar la estructura principal del texto", señaló entonces, mencionando que temas como la paz, la unidad, la doctrina social o la inteligencia artificial podrían formar parte de su reflexión.+