Domingo 2 de febrero de 2025

El papa Francisco recibió al padre Fosbery, fundador de Fasta

  • 16 de mayo, 2013
  • Ciudad del Vaticano
El Santo Padre recibió en audiencia privada al fundador de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (Fasta), fray Aníbal Fosbery OP, con quien dialogó por espacio de 20 minutos sobre la actualidad de la Iglesia y esta institución eclesial dedicada a la pastoral doctrinal de la familia, la cultura y la juventud. El Papa se alegró de saber sobre la extensión del movimiento en el África y consultó sobre la realidad de las comunidades presentes en la Argentina, Perú, Ecuador y España. La comitiva oficial participará en el encuentro de los movimientos y asociaciones laicales con el Papa, en el marco del Año de la Fe organizado por el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización.
Doná a AICA.org
El Santo Padre recibió este miércoles en audiencia privada al fundador de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (Fasta), fray Aníbal Fosbery OP, con quien dialogó por espacio de 20 minutos sobre la actualidad de la Iglesia y esta institución eclesial dedicada a la pastoral doctrinal de la familia, la cultura y la juventud.

Según informaron desde la secretaría privada del fundador y presidente de Fasta, el Papa le hizo llegar a la obra su bendición y pidió que sigan trabajando en la tarea apostólica asumida al servicio de la Iglesia. Se alegró de saber del crecimiento y expansión que está teniendo en el África, donde cuenta con comunidades en la República Democrática del Congo y está en diálogo con referentes eclesiales de otros países. Al finalizar el encuentro, Francisco acompañó al padre Fosbery hasta la salida y le pidió que hiciera rezar por él.

La visita del fraile dominico a Su Santidad, a quien conoce desde joven, cuando ambos asistían a la parroquia San José, del barrio porteño de Flores, coincide con la participación de Fasta en el encuentro de los movimientos y asociaciones laicales con el Papa, en el marco del Año de la Fe organizado por el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, que tendrá lugar este sábado 18 y domingo 19 de mayo.

Para la ocasión, laicos de todas las partes del mundo donde se halla presenta la obra se sumaron a la delegación, que estará en la vigilia que el Papa mantendrá con todos los movimientos. El domingo 19, la comitiva participará de la misa de Pentecostés y el espacio de encuentro y confraternidad con otras realidades eclesiales.

Luego del encuentro a solas, el fraile dominico asistió, junto con otros sacerdotes de la institución, a la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro, que se encontraba colmada de fieles venidos principalmente de toda Italia.

Luego de la reflexión evangélica en referencia al Espíritu Santo, y al finalizar la audiencia, el pontífice saludó a todos los obispos presentes, como así también a un grupo de sacerdotes y laicos que se encontraban en el ?sagrato?, una ubicación privilegiada en la explanada principal adonde el Papa se acerca luego de su alocución.

Acompañaron a fray Aníbal Fosbery el presbítero Juan Sebastián Vallejo Agostini, quien desarrolla su misión pastoral en el Perú y en el Ecuador; el presbítero Juan Lisandro Scarabino, de misión en Córdoba, y el presbítero Daniel Quevedo, que atiende pastoralmente a la comunidad de Mendoza. También se encontraba el presidente de la Jurisdicción Fasta España, Jorge Parravicini, y el licenciado Pablo Vittar, director de Desarrollo Institucional. A cada uno le preguntó sobre la realidad del movimiento.

En la tarde, fray Fosbery celebró la Eucaristía en la celda de santo Domingo de Guzmán, ubicada en el convento de Santa Sabina, residencia generalicia de fray Bruno Cadoré OP, Maestro General de la Orden Dominicana, a quien saludó luego de la misa. También estaba allí su socio para América Latina y el Caribe, fray Javier Pose OP. Fasta es una institución que hereda la espiritualidad dominicana, de donde proviene su fundador.

Hoy, jueves 16 de mayo, el padre Fosbery celebrará la misa en el altar dedicado al beato Juan XXIII, en la basílica de San Pedro.

Historia del movimiento
Fasta es una asociación internacional de fieles de derecho pontificio fundada en la ciudad de Leones, Córdoba, el 7 de octubre de 1962, por fray Aníbal Fosbery OP, como una respuesta concreta al pedido del Concilio Vaticano II de dar más protagonismo en la vida eclesial a los laicos.

Así, encabezada por su fundador y un puñado de jóvenes, la obra fue extendiendo su acción centrada en la evangelización de la cultura y el amor a Dios, la Iglesia y la Patria.

Dada su espiritualidad dominicana y el patronazgo de Santo Tomás, desde sus orígenes Fasta puso especial esmero en la formación integral de sus miembros, privilegiando el estudio del pensamiento tomista y el Magisterio de la Iglesia.

A la rama laical, en 1985 se sumó la sacerdotal, que en la actualidad cuenta con una veintena de presbíteros que privilegian su pastoral en la atención de los centros juveniles, familias, obras educativas y fundaciones.

Además, desde hace cuatro años funciona la Fraternidad Apostólica Santa Catalina de Siena, conformada por las "catherinas", laicas comprometidas a una vida de perfección cristiana, que promueven la dignidad de la mujer en la sociedad contemporánea y asisten desde su vocación a las comunidades del movimiento.+