Martes 11 de febrero de 2025

El Papa, a la Cumbre de París sobre IA: 'Hay que respetar la dignidad humana'

  • 11 de febrero, 2025
  • París (Francia) (AICA)
En un mensaje dirigido al presidente francés, Francisco subrayó que. sin mecanismos de control claros, la inteligencia artificial (IA) podría convertirse en una amenaza para la dignidad humana.
Doná a AICA.org

"Estamos ante una transformación radical de lo que es la humanidad", advirtió el Papa Francisco en un mensaje al presidente francés, Emmanuel Macron, con ocasión de la Cumbre de Acción sobre la Inteligencia Artificial, actualmente en curso en París.

"Si los algoritmos pueden utilizarse para engañar al hombre, el corazón, entendido como sede de los sentimientos más íntimos y verdaderos, jamás podrá engañarlo", reafirmó el Santo Padre, basándose en su última encíclica, "Dilexit nos", y en el pensamiento del "gran filósofo y científico" Blaise Pascal.

Francisco pide a los participantes de la Cumbre "no olvidar que el sentido de la existencia del hombre viene sólo del corazón del hombre". Para luego citar a otro gran filósofo francés, Jacques Maritain: "El amor vale más que la inteligencia". 

"El esfuerzo de ustedes, destacó el Papa, es un ejemplo luminoso de una sana política que quiere incluir las innovaciones tecnológicas en un proyecto orientado al bien común, para abrir camino a oportunidades diferentes, que no implican detener a la humanidad y su sueño de progreso, sino más bien canalizar esta energía de un modo nuevo".

Crear una plataforma de interés público sobre IA
En su mensaje a la cumbre de París, el Papa Francisco alentó a la Cumbre a crear "una plataforma de interés público sobre la inteligencia artificial, para que cada nación pueda encontrar en la IA una herramienta para el desarrollo y la lucha contra la pobreza, por un lado, y para la protección de las culturas y lenguas locales, por otro". 

"Sólo así, todos los pueblos de la tierra podrán contribuir a la creación de datos, que serán utilizados por la inteligencia artificial, representando la verdadera diversidad y riqueza que caracteriza a toda la humanidad", explicó Francisco, según quien la inteligencia artificial "puede convertirse en una poderosa herramienta para científicos y expertos que, juntos, buscan soluciones innovadoras y creativas a favor de la ecosostenibilidad de nuestro planeta". 

Sin olvidar, sin embargo, que "el consumo energético asociado al funcionamiento de las infraestructuras de inteligencia artificial es de por sí muy elevado". 

Por eso, según el pontífice, "los debates sobre la regulación de la inteligencia artificial deben tener en cuenta las voces de todas las partes interesadas, incluidos los pobres, los marginados y otros que, a menudo, permanecen ignorados en los procesos de toma de decisiones globales".

"El desafío último es el hombre y seguirá siendo siempre el hombre"
"Espero que los trabajos de las próximas cumbres, que deberían dar continuidad a la actual, examinen con más detalle los efectos sociales de la inteligencia artificial en las relaciones humanas, la información y la educación", deseó el Papa.

En el mensaje enviado al presidente francés, Francisco cita la nota del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y del Dicasterio para la Cultura y la Educación sobre "Inteligencia artificial e inteligencia humana", y lanza una advertencia: "La cuestión fundamental sigue siendo y seguirá siendo siempre antropológica, es decir: si el hombre, en cuanto hombre, en el contexto del progreso tecnológico, llegará a ser verdaderamente mejor, es decir, más maduro espiritualmente, más consciente de la dignidad de su humanidad, más responsable, más abierto a los demás, en particular a los más necesitados y débiles. Nuestro mayor desafío es el hombre y seguirá siendo siempre el hombre; no lo olvidemos nunca".+