Viernes 7 de febrero de 2025

El Opus Dei responde a las acusaciones de la docuserie 'Minuto Heroico'

  • 7 de febrero, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
La Prelatura rechaza las críticas presentadas en la producción estrenada en HBO Max, negando acusaciones de abuso y defendiendo su misión de promover el encuentro con Dios en la vida cotidiana.
Doná a AICA.org

El reciente estreno de la docuserie "Minuto Heroico. Yo también dejé el Opus Dei", en HBO Max, ha reavivado la polémica en torno a la organización religiosa, al presentar testimonios de mujeres que narran experiencias negativas vividas durante su paso por la institución. La prelatura del Opus Dei, por su parte, respondió públicamente a las acusaciones, reiterando "su dolor y respeto" hacia quienes se han visto afectados por situaciones de sufrimiento dentro de la organización.

El comunicado oficial de la institución subraya que su misión es "hacer el bien e imitar a Jesucristo" en la vida diaria, asegurando que cualquier daño causado a sus miembros nunca ha sido intencional. De hecho, afirman que los testimonios críticos han impulsado procesos internos de reflexión y mejora en la organización. En ese sentido, afirman que se solicitó "perdón a aquellos a quienes el Opus Dei no pudo acompañar adecuadamente, y desean seguir trabajando en una cultura de diálogo y respeto".

Sin embargo, la prelatura niega categóricamente las acusaciones más graves presentadas en la serie, como el "reclutamiento forzado", la "trata" o la existencia de un "sistema abusivo" dentro de la organización. En su opinión, esas afirmaciones están descontextualizadas y responden a una narrativa construida por terceros, entre ellos un abogado argentino, con el objetivo de difundir una visión sesgada del Opus Dei.

El comunicado también aborda el proceso de desvinculación de los miembros, afirmando que, hoy en día, la mayoría de las personas que dejan el Opus Dei lo hacen de manera acompañada, sin que se interrumpan los lazos de relación o afecto. Además, subrayan que la organización ha implementado protocolos de resolución de conflictos y sanación, para atender las experiencias negativas y permitir el perdón y la reparación cuando sea necesario.

Con respecto a su participación en la docuserie, el Opus Dei señala que, a lo largo de los cuatro años de pre-producción y producción, la productora responsable nunca se puso en contacto con sus oficinas de información y que, cuando lo hizo, ya era demasiado tarde. Según la organización, las condiciones ofrecidas para participar no eran viables, por lo que desde la institución decidieron rechazar la invitación, por sentir que el proyecto ya estaba diseñado con un enfoque que no buscaba un diálogo genuino.

En su comunicado, la prelatura reafirma su compromiso con la mejora constante y la escucha activa, destacando que las asambleas recientes, que han incluido la participación de antiguos miembros, son una muestra de su disposición a seguir reflexionando como institución dentro de la Iglesia. La organización afirma, en ese sentido, que continúa trabajando para mejorar sus procesos internos y para ofrecer un acompañamiento más cercano y respetuoso a quienes integran o han integrado el Opus Dei.

Se puede leer el comunicado completo en el siguiente enlace.+