Sábado 5 de julio de 2025

Celebración del Triduo Pascual en la Argentina

  • 6 de abril, 2012
  • Buenos Aires (AICA)
Los cristianos del todo el mundo participarán de las celebraciones principales del triduo pascual, la etapa más solemne de la Semana Mayor de los Cristianos y en él se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. En la Argentina, algunas de las principales celebraciones en arquidiócesis y diócesis son Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Rosario, Salta, Mendoza, San Juan, Catamarca y Formosa, entre otras.
Doná a AICA.org
Los cristianos del todo el mundo participarán de las celebraciones principales del triduo pascual, la etapa más solemne de la Semana Mayor de los Cristianos y en él se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

El Jueves Santo se celebra la misa de la Cena del Señor, con el recuerdo de la institución de la Eucaristía y de la institución del sacerdocio, y se realiza el gesto del lavatorio de los pies.

El Viernes Santo los cristianos reviven la Pasión y Muerte de Jesús. Ese día no hay misa sino que se medita la Pasión del Señor, con celebración de la Palabra y Comunión y la adoración de la Santa Cruz. Es uno de los dos días del año en el que se observa el ayuno y la abstinencia.

El sábado Santo no hay ningún oficio ni culto público. La celebración se realiza por la noche por lo que se la llama "Vigilia Pascual. A partir de ese momento, los cristianos vivirán la alegría de la Resurrección de Cristo, que se prolongará a lo largo de cincuenta días.

La Semana Santa y el triduo pascual culminan el domingo de Pascua y ese día se celebran las misas de Pascua de Resurrección. La Resurrección de Jesús constituye el fundamento sobre el cual se asienta y gira toda la vida del cristianismo, por eso es la fiesta máxima de la cristiandad.

En la Argentina, algunas de las principales celebraciones en algunas arquidiócesis y diócesis son:

Corrientes
El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, presidirá las siguientes celebraciones: Jueves Santo (celebración de la Cena del Señor a las 20), Viernes Santo (a las 15, celebración de la Pasión del Señor); Sábado Santo (Vigilia Pascual a las 22). Todas en la catedral. El domingo de Pascua habrá misa a las 20. A las 21 habrá un concierto pascual en el que se presentará el coro "Voces del Alma" y el ensamble Musical de la dirección de Cultura Municipal.

Córdoba
Las celebraciones del Triduo Pascual en Córdoba comenzarán el Jueves Santo, a las 9, con la misa crismal en la iglesia Santa Catalina de Siena. A las 19, en la catedral Nuestra Señora de la Asunción (Independencia 64, Córdoba) se llevará a cabo la misa de la Cena del Señor y luego habrá Adoración al Santísimo. A las 21.30 tendrá lugar una manifestación de fe por las calles del centro de la ciudad de Córdoba, que partirá desde la parroquia María Auxiliadora (Colón y Rodríguez Peña) hasta la plaza Vélez Sársfield. El Viernes Santo, a las 10.30, se llevará a cabo una celebración ecuménica en la iglesia Metodista (Lima 171). A las 18.30 comenzará el Vía Crucis desde el Buen Pastor hasta la catedral, donde, a las 19, el arzobispo de Córdoba, monseñor Carlos Ñáñez, presidirá la celebración de la Pasión. El Sábado Santo, a las 20, comenzará la Vigilia Pascual. El Domingo de Pascua, a las 8, se emitirá la misa radial en la parroquia Resurrección del Señor y Nuestra Señora de Pompeya; y a las 10.30, se celebrará la misa de Pascua en la catedral.

Rosario
La arquidiócesis de Rosario comenzará las celebraciones del triduo pascual con la santa misa crismal, a las 9, que será presidida por el arzobispo de Rosario, monseñor José Luis Mollaghan. A las 19 el prelado celebrará la misa vespertina de la Cena del Señor y, a las 21.30, se llevará a cabo la visita a las 7 iglesias. El Viernes Santo, monseñor Mollaghan presidirá la celebración litúrgica de la Pasión y Muerte del Señor. A las 20.30, tendrá lugar el Vía Crucis Viviente Arquidiocesano que se realizará en el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera. La Vigilia Pascual del Sábado Santo se llevará a cabo a las 22 con una misa de Resurrección. El Domingo de Pascua se celebrarán misas a las 9, 10.30, 12, 18 y 20.45. Monseñor Mollaghan presidirá, a las 19.30, la misa concelebrada en la que dará la bendición apostólica.

Salta
En la catedral del Señor y la Virgen del Milagro, el arzobispo, monseñor Mario Antonio Cargnello, presidirá, el jueves a las 19, la misa de la Cena del Señor; el Viernes a las 15 habrá celebración de la Pasión del Señor y a las 20 el Vía Crucis con la imagen peregrina del Señor del Milagro por la plaza Nueve de Julio; el sábado a las 22 se celebrará la Vigilia Pascual; y el domingo habrá misas de 8 a 12 cada hora, a las 19, y a las 20.30, esta última presidida por el arzobispo en la que se impartirá la bendición papal y se podrá ganar la indulgencia plenaria. Informes: teléfono (0387) 4318206, correo electrónico santuario@catedralsalta.org y página www.catedralsalta.org.

Mendoza
La arquidiócesis de Mendoza tendrá sus celebraciones del Triduo Pascual en la catedral Nuestra Señora de Loreto, que serán presididas por el arzobispo, monseñor José María Arancibia. La misa del Jueves Santo, en la que se celebra la Cena del Señor y se realiza el lavatorio de los pies, se oficiará a las 20, y estará presidida por monseñor Sergio Buenanueva. A la misa hora, monseñor Arancibia presidirá la misa en el Hospital Central de Mendoza. El Viernes Santo, el pastor mendocino asistirá al Calvario, en Carrodilla, a las 10, mientras que a las 18 presidirá la celebración de la Pasión del Señor. A las 21, el prelado también guiará el Vía Crucis por las calles de la ciudad que comenzará en la parroquia Inmaculado Corazón de María. El Sábado Santo, a las 20, comenzará la Vigilia Pascual. El Domingo de Pascua, se celebrarán las misas a las 10.30 y 20.

Santa FeEl arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor José María Arancedo, presidirá las celebraciones de la Semana Santa en la catedral metropolitana. El Jueves Santo, a las 19, el prelado celebrará la misa de la Cena del Señor y se realizará el lavatorio de los pies. Habrá adoración eucarística hasta las 24. El Viernes Santo, de 10.30 a 12, se oficiarán lecturas y laudes. Adoración de la Santa Cruz con la Vera Cruz de Santa Fe. A las 20 comenzará el Vía Crucis por el casco histórico pasando por Jesuitas, San Francisco y Santo Domingo. El Sábado Santo, a las 21, comenzará la solemne Vigilia Pascual. El Domingo de Pascua, se celebrarán misas a las 10.30, 12 y 20, esta última será presidida por el arzobispo.

San JuanEl Jueves Santo, a las 21, la arquidiócesis de San Juan celebrará una misa conmemorando el lavatorio de los pies y la Cena del Señor. El Viernes Santo, a las 15, se hará un Vía Crucis para Niños y, a las 18, uno para todos los fieles, ambos en la Plaza 25 de Mayo. El Sábado Santo, a las 21, tendrá lugar la solemne vigilia pascual. El Domingo de Pascua se celebrarán misas de Pascua a las 8, 11 y 20.30.

Catamarca La celebración de la Semana Santa en la catedral Nuestra Señora del Valle, de Catamarca, comenzará el Jueves Santo (misa de la Cena del Señor a las 20), Viernes Santo (Pasión del Señor a las 15 y Vía Crucis viviente en el Paseo de la Fe a las 20), Sábado Santo (Vigilia Pascual a las 22) y domingo de Pascua (misas a las 7, 8, 9, 10, 11, 19 y 21). Informes: (03833) 427779 y catedral@cedeconet.com.ar.

FormosaLa catedral de Formosa será el centro de las celebraciones pascuales de la diócesis. El Jueves Santo, a las 20, se celebrará la misa de la Cena del Señor. El Viernes Santo, a las 10 habrá un Vía Crucis para niños, y a las 20, un Vía Crucis desde la Plaza San Martín hasta el mástil municipal. El Sábado Santo, a las 21, Vigilia Pascual. El Domingo de Pascua habrá misas a las 8, 10, 19 y 20.30.

San Isidro Las principales celebraciones presididas por el obispo de San Isidro, monseñor Oscar Vicente Ojea, serán el Jueves Santo, con la Misa Crismal a las 9.30 en la catedral de San Isidro. El Viernes Santo, el pastor acompañará el Encuentro de "Pascua Joven". El Sábado Santo, monseñor Ojea presidirá la misa de la Vigilia Pascual en la catedral de San Isidro.

Santiago del EsteroEn la diócesis de Santiago del Estero, las actividades de la Semana Santa se centrarán en la catedral Nuestra Señora del Carmen. El Jueves Santo se celebrará un Vía Crucis a las 9 y, a las 20.30, tendrá lugar la misa de la Cena del Señor. El Viernes Santo, a las 20, se celebrará la Pasión del Señor y el Sábado Santo, a las 21, comenzará la Vigilia Pascual, seguida de la misa de Gloria. El Domingo de Pascua, a las 8.30, 11 y 19 se celebrarán misas y, a las 20.30, el obispo de Santiago del Estero, monseñor Francisco Polti, presidirá la celebración eucarística central y dará la bendición apostólica.

Eparquía ucraniaLas celebraciones de la Semana Santa estarán centradas en la catedral Ucrania Santa María del Patrocinio (Ramón Falcón 3960, Buenos Aires). El Jueves Santo, a las 19, se llevará a cabo la celebración de la Divina Liturgia Pontifical de San Basilio Magno por monseñor Daniel Kozelinski, administrador apostólico de la eparquía. El Viernes Santo, a las 10, tendrá lugar el canto de los XII Evangelios de la Pasión y luego la procesión y exposición del Santo Síndone (Plashchanytsia). El Domingo de Pascua, a las 11, el prelado presidirá la celebración de la Divina Liturgia Pontifical.

Eparquía ArmeniaLa catedral armenia católica Nuestra Señora de Narek (Charcas 3529, Buenos Aires) celebrará el Jueves Santo con la ceremonia del Lavatorio de Pies y la misa cantada, a las 19. El Viernes Santo, a las 19, se rezarán las vísperas y tendrá lugar un Vía Crucis comunitario. El Domingo de Pascua, a las 11, se celebrará la misa cantada y se bendecirá la casa parroquial.

Eparquía MaronitaLa catedral de San Marón (Paraguay 848, Buenos Aires) celebrará el Jueves Santo, a las 19, la misa de la Cena del Señor. El Viernes Santo, a las 19, se realizará la ceremonia de adoración de la Santa Cruz. El Sábado Santo, a las 19, se celebrará la misa del Perdón. El Domingo de Pascua se celebrará, a las 11, la misa cantada, y a las 19, la misa rezada.

Zárate-CampanaEl obispo de Zárate-Campana, monseñor Oscar Sarlinga, presidirá, el Jueves Santo, a las 19, una misa con la celebración del lavatorio de pies, que tendrá lugar en la co-catedral de la Natividad del Señor. El Viernes Santo, a las 16.30, el prelado estará presente en la celebración de la Pasión del Señor en la iglesia San Manuel Mártir, de la Lonja. A las 21, la ciudad de Campana vivirá el Vía Crucis, que será guiado por monseñor Sarlinga. La vigilia de Resurrección, del Sábado Santo, comenzará a las 20, en la catedral Santa Florentina. El Domingo de Pascua, el pastor presidirá la misa a las 10.30, con las Hermanas de la Madre Teresa de Calcuta, y los ancianos, en el Hogar de la Paz y la Alegría, en Zárate.

Concordia
Las celebraciones del triduo pascual en la catedral San Antonio de Padua (Urquiza 622), de la diócesis de Concordia, comenzarán el Jueves Santo, a las 20, con la misa de intitución de la Eucaristía. El Viernes Santo, a las 16, se llevará a cabo la celebración de la Pasión y Muerte del Señor. La vigilia de Resurrección, del Saábdo Santo, comenzará a las 21. El Domingo de Pascua, a las 7.15, se celebrará una misa que será transmitida por radio y, la celebración eucarística de las 10 será transmitida por televisión. También se celebrarán misas a las 19 y 20.30. +