Viernes 4 de abril de 2025

Cardenal indio recordó la figura de Juan Pablo II como 'un profeta'

  • 3 de abril, 2025
  • Bombay (India) (AICA)
El papa polaco que visitó la India dos veces fue recordado con una misa en la catedral del Santo Nombre de Jesús. Muchos hindúes también valoraban su mensaje, aseguró el Card. Gracias.
Doná a AICA.org

La India también recordó el vigésimo aniversario de la muerte de san Juan Pablo II, el papa polaco que visitó el país en dos ocasiones -en 1986 y en 1999- durante su largo e histórico pontificado. 

En Bombay se celebró, el 2 de abril, una misa solemne en su memoria presidida en la catedral del Santo Nombre de Jesús por el cardenal Oswald Gracias junto con el arzobispo John Rodrigues

En su homilía reflexionó sobre la inmensa herencia de san Juan Pablo II, quien guió a la Iglesia católica desde 1978 hasta 2005, destacando su inquebrantable compromiso con el Evangelio, su incansable defensa de la dignidad humana y su inalterable optimismo ante la adversidad. También se rindió homenaje ante la estatua de Karol Wojtyla emplazada en el complejo de la catedral desde 2011.

"El papa Juan Pablo II fue un profeta -manifestó a AsiaNews el cardenal Gracias, arzobispo emérito de Bombay-. Mostró una visión clara del futuro y trabajó incansablemente y con valentía por la defensa de la dignidad humana, afirmándola en todos los ámbitos, por el reconocimiento de la libertad religiosa como derecho humano inalienable, por la apertura a otras religiones. Nos guió por el camino de una 'civilización del amor', inspirando a otros, sobre todo a los jóvenes, a vivir con alegría y esperanza".

San Juan Pablo II amaba la India y elogió reiteradamente su gran patrimonio espiritual y sus tradiciones. "Siempre me decía: 'mantén vivas las tradiciones de la India' -añadió el cardenal Gracias-. En todas las conversaciones siempre mostraba gran aprecio y admiración por los valores indios y era categórico en cuanto al hecho de que no debemos perderlos". 

El cardenal siguió recordando que en sus viajes a la India "Siempre constatábamos la gran devoción y la sorprendente acogida que le dispensaban en todas las ciudades. Había una gran participación de jóvenes y una fuerte atención al diálogo interreligioso y a la caridad".

"A los cristianos y también a las personas de otras religiones, destacó el cardenal indio. El papa Juan Pablo II llamaba con fuerza al respetar la dignidad humana y afirmaba el papel de la religión en la vida de cada persona, incluso en el ámbito público. Como la Madre Teresa, era una figura popular en la comunidad hindú. Su mensaje recordaba la urgencia de proteger la integridad de la persona y el compromiso con la caridad y el amor hacia todos, especialmente a los pobres. Nos confirmó que Cristo es la respuesta a los anhelos más profundos del corazón humano y él nos comunicó un nuevo impulso para la evangelización".+