Domingo 23 de febrero de 2025

Ángelus de Francisco: cercanía con el 'martirizado pueblo ucraniano'

  • 23 de febrero, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
La Oficina de Prensa publicó el texto del mensaje que el Pontífice en el que se refirió a los tres años de guerra en Ucrania: "Aniversario doloroso y vergonzoso para la humanidad", manifestó.
Doná a AICA.org

La Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó este domingo 23 de febrero el texto con la reflexión para el Ángelus que el Papa Francisco no pudo presidir nuevamente a causa de sus complicaciones respiratorias por las que permanece internado en el hospital Gemelli de Roma.

A través del texto, el Pontífice agradeció a todos los que le manifiestan su afecto en estos días y aseguró que, "por mi parte, continúo con confianza mi hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario; ¡y el reposo también forma parte de la terapia! Agradezco sinceramente a los médicos y al personal sanitario de este hospital la atención que me están prestando y la dedicación con la que prestan su servicio a las personas enfermas".

Entre las muchas expresiones de cercanía, el Santo Padre señala en particular las expresadas por los más pequeños:

"He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. Gracias por esta cercanía y por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo. Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí", dijo.

Saludo a los participantes en el Jubileo de los Diáconos

A continuación, el Papa dirigió su saludo a los candidatos al diaconado y a los participantes en el Jubileo de los Diáconos, celebrado estos días en el Vaticano, y que esta mañana han participado, en la basílica de San Pedro, en la misa presidida, por delegación del Papa, por monseñor Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, quien leyó la homilía preparada por el Pontífice.

A todos ellos llega, por tanto, la invitación del Pontífice a seguir el camino del amor en el ejercicio de su apostolado. "Queridos hermanos diáconos, ustedes se dedican al anuncio de la Palabra y al servicio de la caridad; ejercen su ministerio en la Iglesia con palabras y obras, llevando a todos el amor y la misericordia de Dios. Los animo a continuar su apostolado con alegría y ? como sugiere el Evangelio de hoy ? a ser signo de un amor que abraza a todos, que transforma el mal en bien y genera un mundo fraterno", manifestó, y los qnimó a que "¡no tengan miedo de correr riesgos por amor!".

Ucrania, aniversario vergonzoso

Francisco, como no deja de hacer en cada ocasión posible, pide a los fieles que recen por la paz en todos los países que viven conflictos dramáticos, desde Palestina a Sudán, con un pensamiento especial para Ucrania, que mañana, 24 de febrero, vivirá el tercer aniversario del inicio de la guerra: "Una vergüenza para el mundo entero", dijo el Papa.

"Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un aniversario doloroso y vergonzoso para toda la humanidad! Al tiempo que renuevo mi solidaridad con el martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán", finalizó.