Los obispos argentinos presentes en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Panamá 2019 enviaron un videomensaje expresando su gratitud en el comienzo del encuentro. Se dirigieron a los jóvenes compatriotas que no pudieron viajar, a los obispos y a los sacerdotes que acompañan las pastorales, para que "a la distancia también puedan aprovechar la riqueza" de esta actividad internacional.
La Jornada Mundial de la Juventud 2019 que comenzará oficialmente mañana, martes 22 de enero, en la ciudad de Panamá con el lema «He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38), tiene su oración oficial. El papa Francisco recomendó a los jóvenes peregrinos utilizar la aplicación "Click to pray" para seguir las oraciones diarias.
La Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (Signis ALC) inicia hoy, lunes 21 de enero, su segundo encuentro presencial en Panamá, para la Jornada Mundial de la Juventud. Participarán como voluntarios en el área de Comunicación de la JMJ 18 jóvenes comunicadores de 11 países miembros de las asociadas nacionales de SIGNIS en América Latina y El Caribe.
El Dicasterio para la Comunicación del Vaticano anunció quienes serán los nuevos miembros que trabajarán junto al nuevo director interino de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el italiano Alessandro Gisotti. Se trata de la francesa Romilda Ferrauto (asesora principal), la religiosa estadounidense Bernadette M. Reis FSI (asistente), el peruano Raúl Cabrera Pérez (asistente) y el estadounidense Thaddeus M. Jones (administrador).