El arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Eduardo Lozano, destacó que la Navidad trae un mensaje de fraternidad y de paz, y aseguró: "En Navidad Dios nace en fragilidad y se pone del lado de los postergados, de los que no cuentan".
"Que la Virgen María nos obtenga la gracia de vivir una Navidad extrovertida, pero no dispersa. Poniendo en el centro a Jesús y a nuestros hermanos", expresó el papa Francisco en sus palabras antes del rezo del Ángelus, este domingo 23 de diciembre, en la víspera de la Nochebuena. Desde la ventana del Palacio Apostólico, el pontífice reflexionó sobre el texto sagrado que narra la visita de María a su prima santa Isabel que propone la liturgia de hoy y destacó que el texto evangélico "nos prepara para vivir bien la Navidad, comunicándonos el dinamismo de la fe y la caridad".
El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli, grabó un videomensaje en el que destacó que lo asombroso de la Navidad es que el Niño Dios "se quedó entre nosotros y se deja encontrar en cada hermano que necesita ayuda". Por esto, pidió que en estas fiestas navideñas "no olvidar al pobre y al enfermo que tenemos cerca".
El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik OFMCap, compartió sus reflexiones en vísperas de una nueva celebración de la Navidad. En su mensaje, deseó que la Navidad de este año nos lleve en dos direcciones: la primera, hacia Dios que se hizo pequeño, cercano, tierno y paciente con nosotros; y la segunda, hacia los que más sufren.