San John Henry Newman, patrono de la Pontificia Universidad Urbaniana
- 3 de noviembre, 2025
 - Roma (Italia) (AICA)
 
Así lo dispuso León XIV con un quirófano, firmado el 1 de noviembre, leído en el Auditorio Juan Pablo II de esa Casa de Estudios, por el rector y delegado pontificio, prof. Vincenzo Buonomo.
										Pontificia Universidad Urbaniana de Roma
									El santo inglés John Henry Newman, proclamado Doctor de la Iglesia por el papa León XIV con motivo de la reciente solemnidad de Todos los Santos, será, a partir de hoy, 3 de noviembre, el patrono de la Pontificia Universidad Urbaniana, situada en la colina Janículo de Roma, parte integrante del Dicasterio para la Evangelización (Sección para la Nueva Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares). Así lo dispuso el propio pontífice por medio de un quirógrafo, firmado el 1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos.
El quirógrafo pontificio fue leído esta mañana en el Auditorio Juan Pablo II de la Pontificia Universidad Urbaniana por el profesor Vincenzo Buonomo, delegado pontificio y rector magnífico de la universidad, durante la apertura del acto académico promovido con motivo de la proclamación de San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia.
En el quirógrafo de León XIV dice: "Considerada la solicitud del venerable hermano, cardenal Luis Antonio Gokim Tagle, en su calidad de gran canciller de la Pontificia Universidad Urbaniana, que hizo suya la propuesta del delegado pontificio-rector magnífico de la misma Universidad, dispongo que San John Henry Newman, cardenal de la Santa Iglesia Romana y Doctor de la Iglesia, nacido el 21 de febrero de 1801 en Londres, fallecido el 11 de agosto de 1890 en Edgbaston, canonizado el 13 de octubre de 2019 en la Plaza de San Pedro, sea proclamado patrono de la Pontificia Universidad Urbaniana, para que interceda por dicha institución académica y sea, para quienes en ella se forman al servicio misionero de la Iglesia, modelo luminoso de fe y de búsqueda sincera de la verdad".

La lectura del quirógrafo fue acogida con un estruendoso aplauso por los participantes en el Acto Académico, titulado "La vocación de un Doctor de la Iglesia. San John Henry Newman, del Colegio de Propaganda a la Iglesia universal".
Son múltiples y sugerentes los vínculos que unen la historia del Santo Doctor de la Iglesia con la del Dicasterio misionero y su Universidad.
En 1845, el gran teólogo procedente del anglicanismo comenzó sus estudios en Roma para convertirse en sacerdote en el Colegio de Propaganda Fide, entonces ubicado en el Palacio Ferratini, frente a la Plaza de España, en el barrio de Colonna, que ahora alberga el Dicasterio misionero.
Newman describió en sus cartas su estancia en el palacio diseñado por Bernini y Borromini, y la gran atención y cuidado que le dispensaron los responsables de la Congregación de Propaganda Fide y del Colegio Urbano, para que se sintiera como en casa, adaptando todo "a las costumbres inglesas".
John Henry Newman fue ordenado sacerdote católico en la Capilla de los Reyes Magos del Palacio de Propaganda Fide, el 30 de mayo de 1847, y celebró su primera misa en la Capilla Superior -hoy dedicada a él-, obra de Borromini, que actualmente también custodia una reliquia del Santo Doctor de la Iglesia.+
