Lunes 17 de junio de 2024

Un consejo del 'abuelo del mundo' a los niños: 'Debemos tener la humildad de pedir perdón'

  • 26 de mayo, 2024
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
El Papa celebró junto a 70 mil niños en la Plaza de San Pedro la misa de la Primera Jornada Mundial del Niño, en la explicó el sentido de la Santísima Trinidad y recordó: "Jesús perdona siempre".
Doná a AICA.org

En la solemnidad de la Santísima Trinidad, y celebración de la Primera Jornada Mundial del Niño, el Papa Francisco dedicó su homilía para explicar con palabras sencillas a los chicos, el significado de esta fecha para la Iglesia.

Les recordó que "cuando nos persignamos, cuando rezamos, rezamos a Dios, a Dios Padre, a Dios Hijo y a Dios Espíritu Santo.

“¿Cuántos "dioses" hay? Uno en tres personas: el Padre que nos creó a todos y que nos ama tanto, Dios. ¿Y cuando rezamos a Dios Padre, cuál es la oración que rezamos todos? El padrenuestro. Siempre le pedimos a Dios, el Padre Nuestro, que nos acompañe en la vida y nos haga crecer”, les explicó.

Y luego al preguntarles sobre el nombre del Hijo, al unísono respondieron los chicos. ¡Jesús!

“Rezamos a Jesús para que nos ayude, para que esté cerca de nosotros y también cuando comulgamos recibimos a Jesús y Jesús nos perdona todos nuestros pecados”, puntualizó.

"Jesús perdona siempre", les dijo el Papa, luego de preguntarles, en este diálogo habitual del Papa con las infancias, un diálogo de preguntas y respuestas, un diálogo de un abuelo con sus nietos. El abuelo del mundo con sus nietos del mundo.

“¿Es verdad que Jesús lo perdona todo? [¿Es verdad? ¡Sí! ¿Pero siempre perdona todo? [respuesta: sí] ¿Siempre, siempre, siempre? [respuesta: sí] ¿Y si hay un hombre o una mujer, pecador, pecadora con muchos pecados Jesús los perdona? [respuesta: sí] ¿Incluso perdona al más feo de los pecadores? [respuesta: sí] ¡Sí! No lo olviden: Jesús perdona todo y perdona siempre y nosotros debemos tener la humildad de pedir perdón”, les recordó.

Ser humildes pidiendo perdón
Francisco, se dirigió a los niños en su homilía, recordándoles cómo pedir perdón a Cristo: "Perdóname, Señor, he obrado mal. Soy débil. La vida me ha puesto en dificultades, pero tú lo perdonas todo. Me gustaría cambiar de vida y que me ayudes".

Luego de explicarles que Dios es el Padre, el Hijo que es Jesucristo, Francisco explicó quién es el Espíritu Santo: "Eh, no es fácil, dijo, porque el Espíritu Santo es Dios, está dentro de nosotros".

“Recibimos al Espíritu Santo en el Bautismo, lo recibimos en los Sacramentos. El Espíritu Santo es lo que nos acompaña en la vida. Lo pensamos y lo decimos juntos: 'El Espíritu Santo nos acompaña en la vida'. Todos juntos: 'El Espíritu Santo nos acompaña en la vida'", propuso y completó: "Él es quien nos dice en el corazón las cosas buenas que tenemos que hacer”.

El Espíritu Santo nos acompaña
El Papa dijo a los niños que el Espíritu Santo los acompaña en la vida. El Espíritu Santo, sostuvo, "es el que nos da fuerza, nos consuela en las dificultades".

Al final de su homilía, les recordó, que los cristianos también tenemos una madre: "¿Cómo se llama nuestra madre? ¿Cuál es el nombre de nuestra Madre del Cielo? [respuesta: María] ¿Saben rezar a la Virgen? [respuesta: sí] Hagámoslo ahora, quiero oír... [recitan el Ave María]. El Padre nos creó, el Hijo nos salvó y ¿qué hizo el Espíritu Santo? ... nos acompaña".

Y pidió a los niños que recen,por sus padres, por sus abuelos, por los niños enfermos. Recen por la paz, para que no haya guerras.+