Jueves 17 de julio de 2025

Turquía reconstruye una iglesia armenia en Ani y la transforma en mezquita

  • 16 de julio, 2025
  • Estambul (Turquía) (AICA)
Se trata de la catedral de la Santa Madre de Dios en Ani, antigua capital del reino armenio, que según los medios turcos próximamente se convertiría en la "Mezquita de la Conquista".
Doná a AICA.org

La catedral histórica de Ani -antigua capital armenia, hoy fuera de la frontera de la República de Armenia-, se encuentra actualmente en proceso de reconstrucción y renovación, con la salvedad que no será reabierta como iglesia cristiana, sino como mezquita, según lo informó recientemente la agencia estatal turca de noticias Anadolu.

"El sitio arqueológico de Ani, que contiene obras de arquitectura turco-islámica de los siglos XI y XII y fue incluido en la Lista Temporal del Patrimonio Mundial por la Unesco en 2012, fue registrado como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2016", dice al inicio la nota publicada por Anadolu.

En el reportaje titulado "La 'mezquita de la conquista' en Ani, donde por primera vez tuvo lugar una oración de los viernes en Anatolia, no se menciona en absoluto que la ciudad medieval y la iglesia eran armenias, sino que la conocida catedral armenia de Ani es presentada como la Mezquita de Fethiye, cuando en realidad se trata de la catedral de Ani, conocida como Surp Asdvadzadzin o Santa Madre de Dios. 


George Aslan, parlamentario asirio del Partido por la Igualdad de los Pueblos y la Democracia (DEM), planteó una pregunta en el Congreso sobre esta cuestión. "¿Es verdad que después de su restauración la catedral de Ani se abrirá como mezquita? Si es así, ¿qué justifica esa decisión?", preguntó en un texto dirigido al ministro de Cultura y Turismo, Mehmet Nuri Ersoy.

Aslan planteaba también si esta decisión "no contradice el carácter multirreligioso y muticultural". Planteaba asimismo la necesidad de saber "qué iglesias y monasterios se han convertido en mezquitas durante su mandato", y también "en los últimos 20 años". 

La catedral de Ani
La catedral de Ani se alza dentro de las ruinas de la antigua ciudad del mismo nombre, en el noreste del país. Está en la provincia de Kars, cerca de la frontera con Armenia. Construida en el siglo X, se considera uno de los ejemplos más significativos de arquitectura armenia medieval. Su construcción comenzó en el año 987 bajo el rey Smbat II y se completó en 1001 o 1010 por la reina Katramida, mujer de Gagik I

Su arquitecto fue también quien restauró la famosa cúpula de Santa Sofía en la misma época. Fue el centro religioso de Ani, capital del reino armenio de la dinastía Bagratuni. 

En la nota periodística se "justifica" la reconversión de la iglesia en mezquita de esta manera: "El lugar histórico, que fue convertido en mezquita de acuerdo con las tradiciones turcas después de la conquista del gran sultán seljúcida Alp Arslan en 1064, es conocida como la Mezquita de Fethiye, porque Alp Arslan realizó allí su primera oración del viernes".

Después de la conquista, se utilizó brevemente como mezquita con el nombre de mezquita de la Conquista. En 1199, los armenios recuperaron el control de la cuidad y la devolvieron a su uso cristiano.

El director de excavaciones del sitio arqueológico de Ani, profesor Muhammet Arslan, quien afirmó que la mezquita se abrirá al público una vez finalizadas las obras, declaró: "Se está llevando a cabo una restauración en tres etapas, en colaboración con nuestro Ministerio de Cultura y Turismo y el Fondo Mundial de Monumentos. Las obras aún están en curso. Se prevé que la segunda etapa finalice este año. Se abrirá al público junto con la tercera etapa en los próximos años".+