Miércoles 6 de diciembre de 2023

Tanda de ejercicios espirituales ignacianos para jóvenes porteños

  • 17 de noviembre, 2015
  • Buenos Aires (AICA)
Desde el viernes 20 de noviembre, a las 19, hasta el domingo 22 al mediodía se llevarán a cabo los ejercicios espirituales para jóvenes en la Santa Casa de Ejercicios (avenida Independencia 1190, Buenos Aires), organizados por la Vicaría de la Juventud de la arquidiócesis de Buenos Aires. La inscripción está abierta hasta mañana, miércoles 18, y se realiza completando la ficha en el link: http://goo.gl/forms/rdib3onr0t. Están dirigidos a "un dirigente, catequista o joven con deseo de crecer en la fe, o que el dirigente, consagrado o sacerdote que lo acompaña crea que le pueda servir en ese camino".
Doná a AICA.org
Desde el viernes 20 de noviembre, a las 19, hasta el domingo 22 al mediodía se llevarán a cabo los ejercicios espirituales para jóvenes en la Santa Casa de Ejercicios (avenida Independencia 1190, Buenos Aires), organizados por la Vicaría de la Juventud de la arquidiócesis de Buenos Aires.

La inscripción está abierta hasta mañana, miércoles 18, y se realiza completando la ficha en el link: http://goo.gl/forms/rdib3onr0t.

"Esta propuesta está basada en los ejercicios de San Ignacio y consta de un acompañamiento personal por medio de un guía", precisaron en la convocatoria los organizadores, y destacaron: "En cierto modo los ejercicios son personalizados".

"En estas primeras tandas queremos ofrecer un esquema llamado ?modos de orar?, siendo además una propuesta que va preparando a quienes van haciendo la experiencia a poder hacer discernimiento y va generando un hábito de oración", agregaron.

Los organizadores puntualizaron que el perfil del destinatario de esta tanda de ejercicios es "un dirigente, catequista o joven con deseo de crecer en la fe, o que el dirigente, consagrado o sacerdote que lo acompaña crea que le pueda servir en ese camino".

Los ejercicios espirituales se proponen como objetivos "enseñar (guiar) el modo ignaciano de oración", "descubrir en la oración el modo de comunicación de Dios", "tomar conciencia y gozar de la condición de creatura, hijo amado de Dios", "ver desde otra perspectiva nuestra condición de ser humano y la misericordia que Dios viene a ofrecer" y "seguir y comprender que el amor de Dios es gratuito"

Informes: a eeparajovenes@gmail.com.+